Elegí una opción y resolvé en segundos tu consulta sobre la revisión ✅
En esta página vas a aprender cómo sacar turno para la Verificación Técnica Vehicular (VTV), qué datos necesitás, qué errores evitar y cómo asegurarte de no quedarte sin lugar.
Reservar el turno con tiempo es clave para no circular fuera de regla ni perder dinero por un simple descuido.
¿Por qué es obligatorio sacar turno?
La mayoría de las jurisdicciones del país exige sacar turno con anticipación para realizar la VTV. Esto se hace para ordenar el flujo de vehículos en las plantas de verificación, evitar filas eternas y asegurar que cada auto sea atendido correctamente.
Sin turno no podés presentarte en planta — y si lo hacés, muy probablemente no te atiendan. Algunas plantas aceptan turnos de emergencia, pero es la excepción, no la regla.
Por eso, anticiparse te evita estrés, gastos innecesarios y riesgos de circular en infracción.
¿Dónde sacar el turno según tu provincia?
Cada provincia tiene su propio sistema de reservas. Si bien todos funcionan de forma similar, tenés que entrar al sitio oficial correspondiente. A modo general:
- Si estás en CABA, se usa la web del Gobierno de la Ciudad.
- En Provincia de Buenos Aires, el sitio es turnosvtv.com.ar.
- Otras provincias como Córdoba, Mendoza o Santa Fe tienen portales propios.
- Algunos municipios delegan el servicio a empresas privadas habilitadas.
Entrar al sitio correcto es el primer paso. Usar el sistema de otra provincia puede generarte errores o perder tiempo valioso.

Datos necesarios para reservar el turno
Cuando ingresás al sitio oficial, te van a pedir una serie de datos para poder reservar correctamente:
- Patente del vehículo
- Tipo de rodado (auto, moto, utilitario, etc.)
- Datos del titular (nombre, DNI, correo electrónico)
- Planta de verificación preferida
- Fecha y franja horaria disponible
Asegurate de tener todo a mano. Algunos sistemas permiten cargar datos desde el celular, pero es más cómodo hacerlo desde una computadora.
¿Se puede sacar turno sin ser el titular?
Sí, en muchos casos. Si sos conductor habitual del vehículo, podés reservar el turno aunque no esté a tu nombre. Pero:
- Necesitás tener una cédula azul o una autorización válida
- En el turno deberías ingresar los datos del titular correctamente
- Al presentarte en la planta, tenés que llevar la documentación original y válida
Esto es común cuando se trata de autos familiares, empresariales o prestados.
¿Cuándo sacar el turno? ¿Cuánto antes?
Lo ideal es hacerlo con al menos 2 o 3 semanas de anticipación, sobre todo en los meses de mayor demanda (noviembre, diciembre, marzo). Si esperás hasta último momento, puede que:
- No encuentres turnos disponibles
- Tengas que ir a una planta más lejana
- Pierdas la posibilidad de reinspección gratuita si tuviste un rechazo
Además, si hacés la VTV fuera del mes asignado según tu patente, la oblea igual vencerá en el mes que te correspondía originalmente. Así que no ganás tiempo postergando.
¿Qué hacer si no hay turnos disponibles?
Cuando los cupos están completos, tenés algunas alternativas:
- Entrar al sistema en horarios no convencionales (madrugada, fines de semana)
- Buscar en plantas cercanas o menos demandadas
- Revisar si hay cancelaciones: muchas veces aparecen turnos disponibles por baja de otros usuarios
- Verificar si tu jurisdicción permite turnos express o por teléfono
La clave es insistir y tener flexibilidad. Si buscás todos los días, lo más probable es que consigas algo.
¿Puedo cancelar o modificar el turno?
Sí, en la mayoría de los sistemas. Pero cada uno tiene reglas diferentes:
- Cancelaciones hasta 24 o 48 horas antes, sin penalidad
- Reprogramación por única vez
- En algunos casos, si no asistís sin aviso previo, el sistema bloquea la posibilidad de volver a reservar por varios días
Por eso es importante no solo reservar, sino confirmar que podés asistir ese día y tener todo en regla.
¿Qué pasa si pierdo el turno?
Si no te presentás, el turno se pierde. En muchos sistemas:
- No se devuelve el dinero (si pagaste anticipadamente)
- No podés sacar otro turno por un plazo determinado
- Quedás registrado como ausente en el sistema
Eso te puede complicar si estás muy cerca del vencimiento de tu oblea, porque ya no tendrás margen para conseguir otro turno.

Consejos para que todo salga bien
- Guardá el comprobante del turno en el celular o imprimilo
- Llegá con 15 minutos de anticipación
- Revisá que llevás todos los documentos necesarios
- Confirmá que estás yendo a la planta correcta
- Si cambia tu disponibilidad, reprogramá con tiempo
Un turno mal gestionado puede hacer que tengas que esperar semanas para un nuevo lugar. No vale la pena correr ese riesgo.
Sacar turno para la VTV no es complicado, pero sí requiere atención y organización. Hacerlo con anticipación, en el sitio correcto y con los datos adecuados te asegura una experiencia rápida y sin sorpresas.
Ahora que ya sabés cómo reservar, es momento de conocer cuánto vas a pagar y cuánto dura la oblea que vas a recibir.
