También necesitas saber:
Calendario de pagos septiembre 2025
- DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre.
- DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre.
- DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre.
- DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre.
- DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre.
- DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre.
- DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre.
- DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre.
- DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre.
- DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre.
Si ya conocés cómo funcionan las jubilaciones y pensiones en Argentina, es momento de avanzar hacia los aspectos prácticos que impactan tu día a día como beneficiario.
Desde saber en qué fecha vas a cobrar hasta cómo consultar montos, elegir el banco que más te conviene y resolver trámites como solicitar una pensión por fallecimiento, esta página te guía para que manejes todo con claridad y sin contratiempos.
¿Cómo consultar el estado de pago de la jubilación y pensiones en ANSES?
Para saber cómo evoluciona tu solicitud de jubilación o pensión, ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y tu clave de Seguridad Social.

Allí seleccioná la opción “Consulta de Expedientes”, donde podés ver el estado del expediente en línea, solicitar la digitalización si todavía no lo está o pedir que te envíen una versión digital.
Este seguimiento es útil tanto si iniciás el trámite vos mismo como si sos gestor o apoderado. En ese caso, necesitás el formulario PS 6.4 (Carta Poder) para visualizar el expediente físico en una oficina de ANSES.
Para revisar tus recibos de haberes (jubilación o pensión), entrá en Mi ANSES → sección Jubilaciones y Pensiones → “Consultar recibos de haberes”. Ahí podés ver los conceptos incluidos, imprimirlos o guardarlos.
Con esta información también vas a entender cada ítem: Prestación Básica Universal, Prestación Compensatoria, Prestación Adicional por Permanencia, Reparación Histórica, aguinaldos y bonos previsionales.
Fecha de cobro y calendario de pagos
ANSES publica un calendario mensual de pagos para jubilaciones y pensiones.
Para saber la fecha exacta en que recibirás tu dinero, podés ingresar al sitio Calendario de Pagos de ANSES, donde seleccionás tu prestación y ves la fecha en base al último número de DNI.
También podés entrar a Mi ANSES y, en el menú “Cobros”, elegir “Consultar fecha y lugar de cobro”. Esta información se actualiza cada mes cuando inicia el cronograma de cobros.
⚠️ El recibo de cobro suele estar disponible desde el primer día del calendario de pagos de cada mes. Es buena práctica revisar los días previos al depósito para evitar contratiempos.
¿Cuál es el mejor banco para cobrar la jubilación?
Aunque podés cobrar tu jubilación o pensión en cualquier banco, muchos ofrecen cuenta gratuita de la Seguridad Social, sin costos de mantenimiento ni comisiones por extracción o pagos desde cajeros o home banking.
Algunas opciones destacadas en 2025 son:
➡️ Banco Santander: ofrece cuenta y tarjeta sin cargos, reintegros y descuentos en supermercados, farmacias y combustibles. También acceso a educación financiera y extracción sin tarjeta desde la app.
➡️ ICBC: atención prioritaria, seguro senior (plomería, asistencia, seguros), tarjetas sin cargo, préstamos preferenciales y reintegros en ópticas, farmacias y supermercados. Además, bonificación de hasta 100 % en paquete de productos bancarios.
➡️ BBVA: cashback de $160.000 si acreditás tu jubilación en su cuenta, reintegros semanales en farmacias y supermercados, seguro de bolso y robo en cajeros, cuenta y tarjetas sin costo.
➡️ Banco Nación (BNA): cuenta previsional gratuita, préstamos con tasas bajas, adelanto de haberes y descuentos; ideal si preferís entidad oficial.
➡️ También ofrecen beneficios Banco Macro, Banco Patagonia, Supervielle, entre otros, con reintegros y atención especial a jubilados.
Para cambiar de banco, podés hacerlo en Mi ANSES (nivel de clave 3), por teléfono al 130 o en una oficina con turno, completando el formulario correspondiente (por ejemplo, PS 6.37 para cambio de entidad pagadora).

¿Cómo solicitar una pensión por fallecimiento?
Si el titular fallece, su cónyuge, conviviente o hijos pueden gestionar una pensión por fallecimiento. Para ello se debe:
1️⃣ Ingresar el fallecimiento en ANSES y acreditar vínculos familiares (certificado de matrimonio, convivencia o nacimiento de hijos, DNI).
2️⃣ Iniciar el trámite en Mi ANSES o en una oficina de ANSES, seleccionando la pensión correspondiente (por viudez, orfandad, conviviente).
3️⃣ ANSES acreditará retroactivos por días pendientes o parte proporcional del aguinaldo correspondiente al período no cobrado.
4️⃣ Podés designar un apoderado si no podés hacer el trámite personalmente.
En Mi ANSES también se puede revisar el estado del expediente y descargar recibos, igual que en jubilaciones ordinarias.
Jubilación mínima: ¿cuánto es y cómo consultar tu monto?
La jubilación mínima varía con los ajustes trimestrales según el índice de inflación (INDEC), demorados por dos meses.
En julio/agosto de 2025, el piso con bono alcanzó los ~$379.000 y, según nueva ley aprobada, podría llegar a ~$441.600.
Para consultar tu monto exacto, entrá a Mi ANSES → Jubilaciones y Pensiones → “Consultar recibos de haberes”. Ahí verás cada componente: PBU, PC, PAP, ajustes adicionales o bonificaciones. También podés exportar o imprimir el comprobante.
Acumulación de beneficios: ¿puedo cobrar jubilación y pensión al mismo tiempo?
En general, no se pueden acumular jubilaciones contributivas con pensiones no contributivas (como PUAM o pensiones por invalidez), ya que estas últimas son exclusivas para quienes no tienen cobertura previsional contributiva.
Sin embargo, podés recibir una jubilación contributiva y una pensión por fallecimiento, si corresponden a diferentes causales y están autorizadas por ANSES.
En estos casos, debe revisarse compatibilidad y posibles deducciones, según cada caso.
Con estos pasos claros y bien documentados, podés gestionar tu jubilación o pensión de forma eficiente y segura. Recordá: usar Mi ANSES es clave—todo está ahí.
Además, elegir un banco con beneficios adecuados te ayuda a estirar más tu plata sin cargos adicionales.
