Este texto te guía paso a paso para usar Mi ANSES: cómo iniciar sesión, consultar beneficios, actualizar tus datos personales y evitar errores comunes al gestionar trámites online.
La plataforma permite hacer trámites esenciales sin necesidad de ir a una oficina.
Cómo iniciar sesión en Mi ANSES paso a paso
Mi ANSES es la puerta de acceso digital a todos tus trámites y beneficios sociales. Para ingresar, entrá a www.anses.gob.ar y hacé clic en “Mi ANSES”. Luego, colocá tu número de CUIL y tu Clave de la Seguridad Social.
Si es la primera vez que accedés, debés hacer clic en “Creá tu Clave” y seguir los pasos indicados. Si olvidaste tu clave, seleccioná “Olvidé mi Clave” y elegí la opción de recuperación por SMS o correo electrónico.
Importante: si fallás tres veces al ingresar la clave, el sistema la bloqueará y sólo podrás reactivarla de forma presencial en una oficina de ANSES.
Podés usar la app Mi Anses (Android y iOS) y tener acceso a los servicios.
En la aplicación y el sitio web de Mi ANSES, tenés acceso a una amplia variedad de servicios y trámites para gestionar tus prestaciones, consultar tu información personal y realizar gestiones sin necesidad de ir a una oficina.
Cómo consultar tus beneficios activos y recibos
Una vez dentro de Mi ANSES, accedé a las secciones “Mis Asignaciones” o “Mis Prestaciones”. Allí vas a poder consultar todos los beneficios que tengas vigentes, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilaciones, pensiones o desempleo.
También podés ver las fechas y medios de pago, y descargar tus recibos de haberes, así como el certificado de CUIL si lo necesitás.
Cómo actualizar tus datos personales
Ingresá en “Información Personal” y luego en “Domicilio y datos de contacto”. Desde allí podés modificar tu dirección, correo electrónico y teléfono celular. No olvides hacer clic en “Guardar” para confirmar los cambios.
Si necesitás actualizar tus datos familiares (como hijos, pareja o estado civil), debés usar la sección “Atención Virtual” y cargar los documentos requeridos escaneados, como certificados de nacimiento o actas de matrimonio.
¿Qué es el CUIL y Cómo Sacarlo?
El CUIL (Código Único de Identificación Laboral) es un número personal e intransferible que utiliza la ANSES para identificar a cada persona en el sistema previsional y laboral argentino.
Este código es necesario para realizar trámites como cobrar becas, acceder a beneficios sociales, abrir una cuenta bancaria, trabajar en relación de dependencia, entre muchos otros.
Se trata de un número compuesto por 11 dígitos, que incluye un prefijo según el tipo de persona, el número de DNI y un dígito verificador.
Es similar al CUIT (Código Único de Identificación Tributaria), pero el CUIL está destinado a personas físicas que no realizan actividades comerciales o profesionales de manera independiente.
¿Quiénes deben tramitar el CUIL?
El CUIL debe ser tramitado por:
- Personas nacidas en Argentina que nunca trabajaron en blanco ni realizaron trámites en ANSES.
- Extranjeros que residan legalmente en el país y necesiten acceder a beneficios o empleos.
- Menores de edad que comiencen a recibir prestaciones (como la AUH o becas educativas).
En la mayoría de los casos, el CUIL se genera automáticamente al momento de registrar el nacimiento en el RENAPER. Sin embargo, si necesitás obtenerlo manualmente, podés hacerlo de forma sencilla.
¿Cómo sacar el CUIL?
El trámite para obtener el CUIL es gratuito y puede realizarse de forma presencial o, en algunos casos, online.
🏢 Presencial (para argentinos y extranjeros):
- Solicitá un turno en ANSES:
Ingresa a sitio web y seleccioná “Turnos” > “Asesoramiento” > “Gestión de CUIL”. - Presentá la documentación requerida:
- Argentinos: DNI vigente (formato tarjeta).
- Extranjeros: DNI argentino para extranjeros o constancia de residencia legal (emitida por Migraciones).
- Obtené tu constancia de CUIL:
ANSES te asignará un número único y te entregará la constancia oficial, que podés descargar en PDF o imprimir.
💻 Online (solo en algunos casos):
Si ya tenés DNI argentino, podés generar la constancia de CUIL directamente desde la web de ANSES, sin necesidad de ir a una oficina:
- Ingresá a sitio web.
- Completá tus datos: nombre completo, tipo y número de documento, sexo.
- Hacé clic en “Consultar” y descargá tu constancia.
👉 Importante: Este proceso solo funciona si ya tenés un CUIL asignado. Si es la primera vez, deberás hacer el trámite presencial.
Qué es la Clave de la Seguridad Social y por qué es clave
La Clave de la Seguridad Social es obligatoria para ingresar a Mi ANSES y realizar cualquier gestión online. Se puede generar desde casa usando el número de Trámite que figura en tu DNI y respondiendo preguntas de seguridad.
La clave debe contener letras y números, y su uso es personal e intransferible. Si la olvidás, podés recuperarla mediante la opción “Olvidé mi Clave”. Recordá que si ingresás la clave incorrectamente tres veces, se bloqueará y sólo podrá desbloquearse en persona.
Para representantes legales o apoderados, se requiere una Clave Corporativa (nivel 3), que se gestiona de manera presencial con DNI.

Cómo consultar trámites y expedientes en curso
Dentro de Mi ANSES, accedé a la sección “Consulta de Expedientes”. Allí podés ver el estado de los trámites que tengas en curso, los documentos digitales asociados y los plazos estimados de resolución. También es posible solicitar una versión digital del expediente si lo necesitás.
Cómo solicitar y gestionar un turno en ANSES
🔹 Ver turnos existentes: desde Mi ANSES, ingresá a “Información Personal” → “Mis Turnos” para consultar, modificar o cancelar turnos ya agendados.
🔹 Solicitar nuevo turno: accedé a “Turnos”, seleccioná el trámite que necesitás, ingresá tu CUIL y clave, elegí oficina, día y horario disponibles. Descargá el comprobante como constancia.
🔹 Recomendación: los turnos son gratuitos y se actualizan con frecuencia. Revisá la disponibilidad regularmente y buscá sedes cercanas si no hay cupo en tu zona.
🔹 Otras formas de obtener turno: podés llamar al 📞130 o acercarte personalmente a una oficina de ANSES para trámites presenciales como jubilaciones o emisión de credenciales.
Problemas comunes y cómo resolverlos
⚠️ No puedo ingresar: revisá si tu clave es correcta. Si no funciona, usá la opción de recuperación. Si el problema persiste, asistí personalmente a ANSES.
⚠️ No aparece mi beneficio: puede ser por datos desactualizados. Verificá tu domicilio y contactos en el sistema.
⚠️ Datos erróneos: si ves errores, comunicate con el organismo responsable (por ejemplo, RENAPER o ANSES).
⚠️ Clave bloqueada: tras 3 intentos fallidos, solo se desbloquea de forma presencial.
📄 Negativa de ANSES: documento que certifica que no tenés beneficios activos. Podés descargarlo desde Mi ANSES.
Consejos para usar Mi ANSES de forma segura
🔐 No compartas tu clave: es personal e intransferible.
🛡️ Validá tu identidad: usá Mi Argentina para mayor seguridad al operar online.
📱 Usá dispositivos seguros: ingresá solo desde tu celular o computadora, evitando redes públicas.
📅 Revisá tu perfil regularmente: controlá tu información al menos una vez por mes para evitar problemas.
Atención: todos los trámites en Mi ANSES son gratuitos y personales. Evitá intermediarios, protegé tu clave y mantené tus datos actualizados para no tener demoras ni bloqueos.
Ahora que sabés cómo usar Mi ANSES de forma completa, podés gestionar tus beneficios con total autonomía. Mantené tus datos actualizados y consultá frecuentemente tu perfil para evitar imprevistos. Si necesitás ayuda, podés comunicarte con ANSES o acercarte a un Punto Digital.

