La tarjeta Ualá se consolidó como una de las opciones más prácticas dentro del crecimiento de las fintech en Argentina, ofreciendo una alternativa moderna frente a la banca tradicional.
Es un producto prepago, fácil de solicitar, sin costos de mantenimiento y gestionado por completo desde su aplicación móvil. Permite realizar pagos en comercios físicos, compras online y operaciones con QR, con tecnología contactless.
¿Qué es la Tarjeta Ualá?
Se trata de una tarjeta Mastercard disponible en versión prepaga y, en algunos casos, de crédito. La versión prepaga es recargable, no requiere cuenta bancaria y puede usarse tanto en Argentina como en el exterior.
📲 El control se realiza íntegramente desde la app: consultar saldo, ver movimientos, recibir notificaciones instantáneas y congelar la tarjeta en caso de pérdida. Además, se puede asociar a Google Pay y Apple Pay para pagar con el celular o smartwatch.
¿Cuáles son los beneficios y ventajas de la Tarjeta Ualá?
✅ Control total desde el teléfono.
✅ Congelamiento inmediato en caso de pérdida.
✅ Control total desde la app: movimientos, límites, pagos, vencimientos.
✅ Tecnología contactless para mayor seguridad.
✅ Pagos con QR desde la app.
✅ Posibilidad de generar rendimiento sobre el saldo y sumar puntos con el programa Ualá+.
✅ Acceso a promociones y reintegros.
¿Quién puede solicitar la Tarjeta Ualá?
Está pensada para personas sin cuenta bancaria, trabajadores independientes, jóvenes y usuarios que buscan soluciones digitales seguras.
📌 Se requiere documento oficial de identidad, residencia en Argentina y un celular con acceso a internet.
¿Cómo solicitar tu Tarjeta Ualá paso a paso?
1️⃣ Descargar la app de Ualá (Android y iOS)

2️⃣ Crear una cuenta.
3️⃣ Enviar fotos del documento y una selfie para validación.
4️⃣ Esperar la aprobación.
5️⃣ Recibir la tarjeta física en el domicilio. La tarjeta digital se habilita de forma inmediata para compras online.
¿Qué necesitas para obtenerla?
- Documento de identidad vigente.
- Residencia en Argentina.
- Teléfono móvil con conexión a internet y la app instalada.
¿Cuánto dinero te presta la Tarjeta Ualá?
En su versión prepaga no otorga crédito: solo se puede gastar el saldo disponible.
En la modalidad de crédito, el límite depende de la evaluación del perfil del usuario. Existe también la opción de tarjeta de crédito garantizada, en la que el límite se define por el monto depositado como garantía.
¿Cuáles son las tasas de interés de la Tarjeta Ualá?
💳 Tarjeta Prepaga/Débito: no aplica cobro de intereses, ya que solo permite usar el saldo disponible. No hay costos de emisión ni mantenimiento, y las reposiciones por deterioro, robo o extravío están bonificadas al 100% en la primera reimpresión anual.
💳 Tarjeta de Crédito Mastercard:
📈 Intereses por financiación y compensatorios en pesos: TNA 88,00%, TEA 133,88%, TEM 7,23%, CFTEA con IVA 177,53%, CFTNA con IVA 106,48%.
📈 Intereses punitorios: TNA 44,00%, TEA 54,07%, TEM 3,62%, CFTEA con IVA 68,38%, CFTNA con IVA 53,24%.
➡️ Los costos de emisión, renovación y mantenimiento de la tarjeta de crédito están actualmente bonificados al 100%, aunque pueden variar según políticas de Ualá Bank S.A.U.

Preguntas frecuentes sobre la Tarjeta Ualá
Sobre Ualá: la empresa detrás de la tarjeta
Ualá es una fintech argentina con presencia también en México y Colombia. Ha recibido inversiones de fondos internacionales y mantiene un enfoque en la inclusión financiera, buscando ampliar el acceso a servicios digitales en toda América Latina.