PUAM: cómo ver trámite completo en ANSES y saber si fue aprobado


Elegí la opción que más se adapte a tu caso

*Vas a permanecer en este sitio*

El trámite de PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor) está destinado a personas mayores de 65 años que no reúnen los aportes necesarios para acceder a una jubilación. Este beneficio no contributivo, gestionado por ANSES, garantiza un ingreso mensual, cobertura médica a través del PAMI y asignaciones familiares.

Una vez iniciado el trámite, es habitual que las personas quieran conocer si fue aprobado, rechazado o si aún está en evaluación. En esta nota, explicamos cómo consultar el estado del expediente en ANSES y qué hacer en cada caso.

Paso a paso: cómo consultar el trámite completo en Mi ANSES

Seguir el estado del trámite de PUAM es simple y puede hacerse de forma online:

1️⃣ Ingresar a Mi ANSES o usar la aplicación oficial.

2️⃣ Iniciar sesión con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

3️⃣ Ir al menú “Información personal” y luego a “Consulta de expediente”.

4️⃣ Allí se podrá visualizar el estado actual del trámite.

Este servicio es gratuito y está disponible en todo momento.

Qué significan los estados del trámite en ANSES

Los distintos estados posibles del trámite de PUAM en ANSES son:

🕐 En trámite / En estudio: el expediente está siendo evaluado. La duración depende de la carga administrativa y la documentación presentada.

✔️ Aprobado: la pensión fue concedida. El primer pago se realizará según el calendario oficial y puede incluir haberes retroactivos desde la fecha de solicitud.

Rechazado: la solicitud fue denegada. Las causas más frecuentes incluyen:

  • No acreditar residencia suficiente (10 años para naturalizados, 20 años para extranjeros).
  • Tener una jubilación, pensión o beneficio incompatible.
  • En estos casos, es posible presentar documentación adicional y solicitar una revisión del expediente.

📝 Pendiente de documentación: falta presentar papeles requeridos. Se debe pedir un turno en ANSES y llevar la documentación faltante a una oficina.

Información sobre el pago de la PUAM

El cobro de la Pensión Universal para el Adulto Mayor se realiza siguiendo el calendario mensual publicado por la ANSES, y puede consultarse fácilmente a través de Mi ANSES, ingresando con CUIL o DNI.

Una vez que el beneficio es aprobado, los titulares comienzan a percibir los haberes correspondientes, que incluyen el monto mensual de la pensión y, en caso de corresponder, el pago retroactivo acumulado desde la fecha de solicitud.

💰 En septiembre de 2025, el monto mensual de la PUAM se ubica en $256.221,74. A ese importe se le suma un bono extraordinario de $70.000, lo que eleva el total cobrado en el mes a $326.221,74.

Cabe destacar que el bono no se actualiza desde marzo de 2024, por lo que su valor permanece fijo, a pesar de los reajustes mensuales por inflación.

Además, la PUAM representa siempre el 80 % del haber mínimo jubilatorio y sus valores se actualizan de manera trimestral según la Ley de Movilidad, aunque los bonos se otorgan de forma excepcional y dependen de las decisiones del Gobierno.

PUAM cómo ver trámite completo en ANSES

Canales de apoyo ANSES

ANSES ofrece distintos medios para acompañar el trámite de PUAM y resolver dudas:

  • Teléfono 130: línea gratuita para consultas generales.
  • Mi ANSES (www.anses.gob.ar y app Mi ANSES): permite revisar expedientes, sacar turnos y consultar fechas de cobro.
  • Oficinas con turno previo: para presentar documentación, apelar rechazos o recibir asesoramiento presencial.

Preguntas frecuentes sobre la PUAM

  1. ¿Cuánto tarda ANSES en aprobar la PUAM? El trámite puede demorar algunos meses, dependiendo de la cantidad de solicitudes y si la documentación está completa.
  2. ¿Qué hago si mi PUAM fue rechazada? Revisar si hubo inconvenientes con la residencia o si se percibe un beneficio incompatible. Es posible presentar nuevos documentos y pedir revisión del caso.
  3. ¿Dónde entrego la documentación faltante? En una oficina de ANSES, con turno previo.
  4. ¿Cómo sé cuándo voy a cobrar la PUAM? Ingresando a Mi ANSES → sección “Cobros” → “Consultar fecha y lugar de cobro”.
  5. ¿La PUAM tiene pago retroactivo? Sí. Se paga desde la fecha en que se solicitó, una vez aprobada la pensión.

Con esta guía, ya sabés cómo consultar el estado del trámite de PUAM, qué significa cada resultado en ANSES y cómo actuar ante rechazos o faltantes de documentación. Es recomendable hacer el seguimiento regular desde Mi ANSES o comunicarse con el organismo si surgen dudas.

Elegí la opción que más se adapte a tu caso

*Vas a permanecer en este sitio*
PUAM vs jubilación mínima
PUAM vs jubilación mínima
Esta es la opción que más te conviene según tus aportes en ANSES
CONSULTÁ TU CASO Você permanecerá no nosso site
×
NO TE LO PIERDAS!
Hacé clic en el botón de abajo para consultá la opción que más te conviene según tus aportes en ANSES ⤵️
VERIFICÁ TU SITUACIÓN
Você permanecerá no nosso site

Felipe Matozo

Periodista, ex reportero del diario y canal "O Repórter" y actor profesional.