¿Cómo pedir el reemplazo de la Tarjeta Alimentar? 3 pasos urgentes si te la robaron

Perdiste o te robaron la Tarjeta Alimentar? Aprendé cómo pedir el reemplazo fácilmente, controlar tu saldo y mantener el beneficio sin complicaciones.


Perder o sufrir el robo de tu Tarjeta Alimentar puede ser una situación estresante, pero es importante saber que el proceso para solicitar un reemplazo es rápido y accesible. Los organismos oficiales en la Argentina cuentan con canales claros y seguros para garantizar que las familias continúen recibiendo este beneficio esencial.

En este artículo te explicamos cómo pedir una nueva tarjeta paso a paso, qué documentos tenés que tener listos y cómo controlar tu saldo mientras esperás la reposición. También respondemos las dudas más frecuentes para que el trámite sea simple y efectivo.

¿Cómo pedir el reemplazo de la Tarjeta Alimentar en caso de pérdida o robo?

Paso 1: Identificá el organismo responsable

El primer paso para gestionar el reemplazo de tu Tarjeta Alimentar es identificar qué entidad fue la encargada de emitirla. Según el caso, los trámites pueden variar:

  • Si recibiste la tarjeta a través del Banco Nación, Banco Provincia o el Nuevo Banco del Chaco, el reemplazo se gestiona directamente con el banco emisor.
  • En otros casos, podés contactar a ANSES para recibir orientación sobre los pasos a seguir.

Es esencial que tengas a mano tu DNI, número de CUIL y cualquier documento relevante relacionado con tu cuenta en ANSES.

Paso 2: Contactá al canal oficial de tu banco

Los principales bancos emisores tienen líneas de atención para gestionar reemplazos de tarjetas por pérdida o robo. A continuación, te indicamos los contactos específicos:

  • Banco Nación: llamá al 0810 666 4444.
  • Banco Provincia: llamá al (011) 4379-3333.
  • Nuevo Banco del Chaco: contactá al 0800-999-6224 o al 0800-222-6224.

Es posible que necesités solicitar un turno para acercarte a una sucursal y realizar el trámite, o que te brinden la opción de iniciar la reposición de manera virtual.



Paso 3: Confirmá plazos y estado del trámite

La entrega de la nueva tarjeta puede demorar entre 7 y 15 días hábiles, dependiendo de la provincia y de la disponibilidad del banco. En situaciones excepcionales, este plazo podría extenderse.

La entidad suele notificar por mensaje de texto o llamado cuando la tarjeta esté lista para retirar, por lo que es importante que tus datos personales y de contacto estén actualizados en ANSES y en tu cuenta bancaria.

Tabla de referencia: dónde solicitar el reemplazo y plazos estimados

Situación Canal para pedir reposición Plazo estimado
Tarjeta robada o extraviada Banco emisor (Nación, Provincia, Chaco) – Teléfono o Sucursal 7 a 15 días hábiles
Dificultad con el banco ANSES (UDAI/Teléfono 130) Puede extenderse hasta 21 días

¿Qué hacer mientras esperás la nueva tarjeta?

Mientras esperás que llegue el reemplazo, es fundamental tomar medidas para garantizar que el trámite sea seguro y sin inconvenientes. Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Controlá tu saldo ingresando en Mi ANSES o utilizando la app de tu banco.
  • Actualizá tus datos de contacto en ANSES para asegurar que recibas todas las notificaciones.
  • Mantené el comprobante de denuncia por robo o extravío, ya que puede ser requerido por el banco.
  • Evitá compartir tu CUIL, NIP u otros datos personales fuera de los canales oficiales.

Preguntas frecuentes sobre el reemplazo de la Tarjeta Alimentar

¿Sigo cobrando sin la tarjeta?

Sí. Aunque no tengas la tarjeta física, el beneficio sigue depositándose en tu cuenta de forma habitual. Cuando recibas la nueva tarjeta, el saldo acumulado estará disponible para uso o retiro.

¿Qué hago si también extravié mi DNI?

Para solicitar un reemplazo de la tarjeta es obligatorio tener tu DNI. Si también lo perdiste, gestioná primero un nuevo ejemplar en el RENAPER antes de iniciar el trámite bancario.

¿Me avisan cuando la nueva tarjeta está lista?

Sí. El banco o ANSES te notificarán por SMS o llamada al número registrado en tu cuenta cuando la tarjeta esté lista para su retiro.

Novedades sobre la Tarjeta Alimentar en 2025

  • Las nuevas tarjetas están fabricadas con materiales biodegradables, en línea con políticas de sustentabilidad.
  • El proceso de reposición prioriza los canales digitales, evitando traslados innecesarios.
  • El saldo se reactiva automáticamente, garantizando que las familias no interrumpan el acceso al beneficio.

Como afirmó recientemente un especialista en trabajo social, “el acceso rápido al reemplazo de la tarjeta respalda la seguridad alimentaria de las familias, un eje clave en el contexto actual”. Recordá siempre utilizar canales oficiales para realizar cualquier gestión.

Patrícia Fischer

Redactora y estudiante de Ciencias Biológicas

Cobertura Porteña de Salud CABA: accedé gratis sin obra social en 3 pasos
¿Sin obra social en CABA? Accedé gratis a atención médica…
Ver más Você permanecerá no nosso site
×