Consultar o generar tu número de CUIL nunca fue tan fácil en Argentina. Con solo tu DNI, podés hacerlo desde el celular en menos de 2 minutos, sin complicaciones.
Este trámite rápido y gratuito es ideal para jóvenes que buscan su primer empleo o necesitan la constancia para acceder a beneficios sociales. Todo lo podés hacer online, sin registro previo.
A continuación, te explicamos cómo sacar tu número de CUIL con el DNI desde el celular utilizando las plataformas web o la app Mi Argentina.
Sacar CUIL con DNI desde la web de ANSES
El sitio de ANSES permite obtener tu CUIL de forma inmediata, sencilla y sin necesidad de clave fiscal. Aquí te explicamos los pasos:
- Ingresá al sitio oficial anses.gob.ar desde tu celular.
- Buscá “Constancia de CUIL” en la sección “Trámites en línea” o ingresá directamente a este enlace.
- Completá los campos solicitados con tu información personal: nombre, apellido, fecha de nacimiento y número de DNI.
- Hacé clic en “Consultar” para que el sistema te muestre tu número de CUIL.
- Descargá la constancia en formato PDF para guardarla o imprimirla.
Este método es completamente válido para trámites laborales, servicios sociales o cualquier organismo nacional público o privado que lo solicite.
Consultar o generar CUIL con DNI desde la app Mi Argentina
La app oficial Mi Argentina es otra alternativa para gestionar y descargar tu constancia de CUIL rápidamente desde el celular.
- Descargá la app Mi Argentina desde Google Play o App Store.
- Registrate ingresando tus datos personales y validá tu identidad mediante el sistema de identificación digital.
- Entrá en la sección “Mis trámites” o “Documentos”.
- Buscá tu constancia de CUIL, lista para descarga a partir de tu DNI previamente registrado.
Este canal es especialmente útil para jóvenes en edad laboral o áreas donde el acceso a una computadora es limitado.
Tabla de comparación: canales, pasos, requisitos y duración
Canal | Pasos | Requisitos | Duración Estimada |
---|---|---|---|
Web ANSES | Ingresar, buscar opción CUIL, completar DNI, consultar, descargar constancia | Acceso a internet, DNI físico | Menos de 2 minutos |
App Mi Argentina | Descargar app, registrarse, validar identidad, acceder a sección, descargar constancia | Internet, DNI, celular | Menos de 2 minutos |
Errores comunes al generar o consultar el CUIL
- Colocar mal el número o tipo de DNI en el formulario.
- Intentar con un DNI no actualizado o en mal estado.
- No validar los datos personales en la app Mi Argentina (primera vez).
- Confundir el CUIL con el CUIT, que tiene otro propósito.
- Olvidar descargar la constancia y tener que repetir el trámite.
- Desconocer que la versión descargable tiene plena validez legal.
FAQ (Preguntas frecuentes)
¿Es inmediato?
Sí, tanto el número de CUIL como la constancia se generan de forma automática y pueden descargarse al instante, siempre que el DNI sea válido.
¿Necesito validarlo luego?
No, la constancia descargada desde ANSES o Mi Argentina tiene validez oficial en todo el territorio nacional para cualquier trámite necesario.
¿Sirve para la AFIP o empleadores?
Claro que sí. El CUIL es obligatorio en plataformas como AFIP, para empleadores, servicios bancarios y todo tipo de trámites laborales y sociales.
Recomendaciones finales
Especialistas destacan la digitalización de este proceso como clave para la inclusión laboral de jóvenes. Además, resalta por su facilidad de acceso desde cualquier lugar del país.
Si vas a empezar un trabajo formal o gestionar beneficios sociales, asegurate de descargar tu constancia en PDF y guardarla en tu celular o correo.
Este proceso garantiza rapidez y accesibilidad para todos los argentinos, eliminando barreras burocráticas y reduciendo costos asociados a trámites presenciales.
En pocos pasos y gracias al soporte estatal, podés obtener tu CUIL y usarlo en oportunidades laborales o acceder a servicios clave sin ningún costo.