Circular por las calles de Argentina requiere más que cumplir normas de tránsito. Contar con el seguro obligatorio Argentina es imprescindible. Este seguro de responsabilidad civil garantiza cobertura mínima para proteger a terceros en caso de incidentes.
Sin embargo, muchos conductores desconocen qué cubre el seguro y qué excluye. A continuación, explicamos las claves esenciales, límites y exclusiones, ofreciendo casos prácticos que ayudan a comprender las implicaciones de este tipo de cobertura.
¿Qué cubre el seguro obligatorio de responsabilidad civil?
El seguro obligatorio en Argentina, conforme a la Ley 24.449 y la Resolución 551/2024, protege frente a reclamos de terceros en accidentes de tránsito. Este tipo de cobertura incluye:
- Daños físicos o muerte de terceros afectados (personas ajenas al vehículo asegurado).
- Daños materiales causados en bienes de terceros, como vehículos o propiedades.
- Gastos médicos y de sepelio para las víctimas, dentro de los límites establecidos.
Por ejemplo, si atropellás a un peatón y este sufre lesiones, la aseguradora cubrirá los gastos médicos de esta persona. A continuación, detallamos los límites de la cobertura:
- Automóviles y motos: hasta $160.000.000 por siniestro.
- Muerte o incapacidad permanente por persona: hasta $16.000.000.
- Gastos médicos: hasta $700.000.
- Gastos de sepelio: hasta $410.000.
- Taxis y camiones: límites más altos según categoría.
En episodios graves, como colisiones con varios vehículos involucrados, los límites altos de esta cobertura pueden marcar la diferencia, protegiéndote a vos y a las víctimas.
¿Qué NO cubre el seguro obligatorio de responsabilidad civil?
Aunque esencial, esta póliza tiene limitaciones importantes. No cubre daños al vehículo asegurado ni lesiones del conductor responsable. También quedan excluidos:
- Daños ocasionados al propio vehículo.
- Robo o hurto (total o parcial).
- Daños causados por fenómenos climáticos, como inundaciones o granizo.
- Lesiones sufridas por el conductor culpable.
- Incidentes fuera del territorio nacional.
Por ejemplo, si chocás y tu auto queda averiado, deberás asumir todos los costos de reparación. Este seguro solo protege los intereses de terceros perjudicados.
Tabla de cobertura: ¿Qué cubre y qué no?
Situación | ¿Está cubierto? | Explicación |
---|---|---|
Herida o muerte de un peatón | Sí | Protege a terceros ajenos al vehículo asegurado. |
Daño a un vehículo ajeno | Sí | Cubre los daños materiales ocasionados a bienes de terceros. |
Lesiones al conductor responsable | No | El seguro obligatorio no cubre daños al conductor culpable. |
Robo del vehículo asegurado | No | Esta póliza no incluye protección contra robos. |
Fenómenos climáticos | No | No cubre daños causados por fenómenos naturales. |
Preguntas frecuentes sobre el seguro obligatorio
¿Cubre daños a mi vehículo?
No, esta póliza solo protege a terceros perjudicados. Para proteger tu vehículo es necesario contratar coberturas más completas, como “contra todo riesgo”.
¿Qué pasa si manejo sin seguro?
Manejar sin seguro es ilegal en Argentina. Podés enfrentar retenes vehiculares, multas significativas y problemas legales serios en caso de accidentes.
¿Es válido para motos?
Sí, las motos también deben estar aseguradas con una cobertura de responsabilidad civil. El alcance es el mismo que para autos y se restringe a terceros.
Conclusión y recomendaciones finales
El seguro obligatorio Argentina no solo es un requisito legal, sino una herramienta necesaria para proteger tu patrimonio y cumplir con tu responsabilidad como conductor.
Considerá opciones adicionales si vivís en zonas de alto riesgo o si tu vehículo tiene gran valor. Consultá con tu asesor para elegir la cobertura más adecuada para vos.