Si este mes no cobraste la Asignación Universal por Hijo (AUH) pero en Mi ANSES aparecés como beneficiario activo, no te preocupes.
Este problema afecta a muchas familias y tiene solución. Desde errores bancarios hasta datos desactualizados, aquí te ayudamos a resolverlo.
Error bancario o problema con el medio de cobro
A veces el pago fue procesado por ANSES, pero el banco o billetera electrónica no lo acredita a tiempo. Este es un problema frecuente.
- Ejemplo común: Cambiar a una billetera como Mercado Pago puede generar demoras de hasta dos meses en visualizar el saldo.
- Cómo detectarlo: Revisá la sección “Consultar fecha y medio de cobro” de Mi ANSES para verificar si el pago ya fue procesado.
- Solución: Reclamá en el banco o billetera presentando comprobantes. En caso de dudas, contactá directamente con ANSES.
Fecha de cobro desfasada
Los calendarios de pagos pueden sufrir modificaciones, especialmente por feriados o ajustes mensuales en ANSES.
- Cómo detectarlo: Consultá tu fecha precisa en Mi ANSES y verificá el calendario según tu número de documento.
- Solución: Esperá a que se cumpla la fecha indicada antes de realizar un reclamo. Revisá periódicamente las actualizaciones en la página oficial de ANSES.
Incompatibilidades recientes o datos desactualizados
Los cambios en tu situación personal o familiar afectan la acreditación de la AUH. Esto incluye mudanzas, cambios escolares y actualizaciones bancarias.
- Ejemplo común: Cambiar de colegio sin actualizar la Libreta AUH puede detener el 20% retenido de tu beneficio.
- Cómo detectarlo: Ingresá en Mi ANSES y verificá que todos los datos estén actualizados y correctos.
- Solución: Presentá los documentos actualizados o completá la Libreta antes del 31 de diciembre para evitar demoras o suspensiones.
Cambio de boca de pago
Si decidís cambiar el banco o la billetera donde cobrás la AUH, el dinero puede tardar hasta 60 días en redirigirse a la nueva cuenta.
- Ejemplo común: Al cambiar de banco, los pagos pueden seguir siendo depositados en el anterior durante un tiempo.
- Cómo detectarlo: Controlá ambos medios de cobro para confirmar dónde se depositó el dinero.
- Solución: Revisá el estado en Mi ANSES y solicitá la actualización de tu boca de pago si el problema persiste.
Problema posible | Cómo identificarlo | Solución | Plazo estimado |
---|---|---|---|
Error bancario | Pago figura en Mi ANSES pero no en el banco | Reclamar con comprobantes en banco o ANSES | 3 a 15 días hábiles |
Fecha de cobro desfasada | Mi ANSES indica una fecha posterior | Esperar fecha indicada antes de reclamar | 7 a 10 días |
Datos desactualizados | Datos familiares o CBU erróneos | Actualizar datos en Mi ANSES | 7 a 30 días |
Cambio de boca de pago | Pago se dirige a la cuenta anterior | Esperar o gestionar el cambio | 30 a 60 días |
Errores comunes a revisar
- No presentar la Libreta AUH anual.
- CBU registrado no coincide con el titular.
- No verificar previamente el calendario de pagos.
- Realizar reclamos anticipados sin comprobar fechas oficiales.
Preguntas frecuentes
¿Se puede perder el pago si cambié de escuela?
No, pero si no presentás la nueva constancia escolar en la Libreta AUH, el 20% retenido no será acreditado hasta regularizar la situación.
¿Qué pasa si cambié de banco?
El dinero puede seguir enviándose a tu banco anterior por hasta 60 días. Revisá ambas cuentas y gestioná el cambio en Mi ANSES.
¿A quién llamo si ANSES no responde?
Contactá al 130, la línea gratuita de ANSES, o gestioná tu reclamo directamente en Mi ANSES mediante Atención Virtual o asistiendo a una UDAI.
El uso de herramientas digitales como Mi ANSES es clave para resolver problemas rápidamente. Revisá tu cuenta regularmente para evitar inconvenientes inesperados.