Qué hospitales públicos dan atención por telemedicina en Buenos Aires: guía completa 2024

En 2024, la telemedicina revoluciona Buenos Aires con consultas virtuales gratuitas. Ahorrá tiempo y cuidá tu salud desde casa. Descubrí cómo acceder.


En 2024, la telemedicina sigue expandiéndose en la Provincia de Buenos Aires, facilitando el acceso a la salud para miles de personas. Su objetivo principal es reducir barreras geográficas y económicas, ofreciendo consultas médicas mediante videollamadas.

Actualmente, hospitales y centros de salud del sistema público bonaerense brindan atención especializada de manera virtual, mejorando la calidad de vida tanto en zonas urbanas como rurales. A continuación, te contamos cuáles son los principales hospitales que ofrecen este servicio y cómo podés sacar turno desde la comodidad de tu casa.

Hospitales y especialidades disponibles en telemedicina

En Buenos Aires, más de 150 hospitales y centros públicos ofrecen consultas virtuales en diversas especialidades médicas. Estas son las principales:

  • Clínica médica
  • Cardiología
  • Salud mental (psicología y psiquiatría)
  • Neurología
  • Dermatología
  • Endocrinología
  • Reumatología
  • Infectología
  • Fonoaudiología
  • Gastroenterología

La diversidad de especialidades busca atender tanto casos de seguimiento como de diagnóstico iniciales. Con ello, las consultas virtuales se adaptan a necesidades específicas y urgencias médicas diversas.

¿Cómo solicitar un turno de telemedicina?

Pedir un turno para una videoconsulta en la Provincia de Buenos Aires es sencillo. Las principales vías incluyen:

  • Portal web o turnera del hospital: Disponibles en muchos centros públicos para la reserva online.
  • WhatsApp oficial: Numerosos hospitales y municipios utilizan esta herramienta para agilizar la asignación de turnos.
  • Línea telefónica: Llámá al 147 (en algunas regiones) o a la línea directa de tu centro hospitalario local.
  • App de obras sociales: Si estás afiliado a PAMI u OSECAC, podés gestionar turnos directamente desde sus plataformas digitales.
  • Consulta inicial con tu médico: Algunos servicios requieren derivación para la atención telemática, especialmente en casos de adultos mayores.

Requisitos técnicos para la videoconsulta

Para acceder al servicio de telemedicina, es esencial contar con:



  • Un dispositivo con cámara y micrófono (smartphone, tablet o computadora).
  • Conexión estable a internet.
  • Acceso al enlace enviado por el hospital o centro de salud correspondiente (por mail, WhatsApp o app).

Hospitales con telemedicina: tabla orientativa

Hospital/Centro Especialidades Cómo pedir turno Requisitos técnicos
Hospital General de Agudos de La Plata Clínica médica, neurología, salud mental, cardiología Turnos por línea telefónica o portal web provincial Celular/PC, conexión estable, enlace enviado
Hospital Posadas Endocrinología, dermatología, gastroenterología Gestioná mediante la línea directa del hospital Dispositivo con cámara, enlace compartido al turno
Red de Centros de Salud Municipales Clínica médica y orientación en salud mental WhatsApp oficial de cada municipio o línea 147 Dispositivo móvil o PC, conexión básica

Beneficios de la telemedicina en Buenos Aires

Utilizar telemedicina tiene múltiples ventajas para los pacientes bonaerenses:

  • Reducción de tiempos y costos por traslados, especialmente en zonas rurales.
  • Acceso directo a especialistas sin largas esperas en hospitales.
  • Seguimiento de enfermedades crónicas desde casa.
  • Entrega de recetas electrónicas y órdenes digitales para estudios.
  • Mayor equidad en el acceso a los servicios de salud.

Preguntas frecuentes sobre la telemedicina

¿Aún tenés dudas? Respondemos las principales preguntas de pacientes que acceden a consultas virtuales:

  • ¿Recibo receta electrónica en la videoconsulta? Sí, estas pueden ser usadas en farmacias y laboratorios adheridos.
  • ¿El servicio es gratuito? Sí, en el sistema público bonaerense, la atención es sin costo. Las obras sociales pueden requerir pago de bonos.
  • ¿Qué ocurre si no tengo buena conexión a internet? Podés consultar otras opciones, como turnos por llamada telefónica o reprogramar tu consulta.

La telemedicina en Buenos Aires sigue evolucionando, ofreciendo acceso a atención sanitaria equitativa para todos. Solicitá tu turno online y aprovechá las ventajas de esta modalidad práctica y moderna.

Patrícia Fischer

Redactora y estudiante de Ciencias Biológicas

Tarjeta Naranja X: qué es, cómo pedirla, beneficios y contacto oficial
 Si querés saber cómo pedirla, cuáles son sus ventajas y…
Ver más Você permanecerá no nosso site
×