No cumplir con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en fecha puede traer complicaciones legales y económicas. En 2025, las multas y controles serán más estrictos.
La seguridad vial y el cumplimiento administrativo son prioridades. Para evitar sanciones, es clave entender los plazos, tolerancias y cómo regularizar la situación.
VTV vencida: ¿qué pasa si se te escapa la fecha?
Conducir sin el certificado de VTV al día es considerado una infracción grave en Argentina.
Esto puede resultar en multas económicas, la posible retención del auto y limitaciones para realizar trámites vinculados al vehículo.
Algunos inconvenientes de tener la VTV vencida incluyen:
- Multas económicas altas que varían según jurisdicción.
- Riesgo de secuestro de la licencia o del vehículo.
- Dificultades para vender el auto o renovar documentación.
Prevenir estos problemas comienza con la planificación adecuada y el respeto a los plazos establecidos.
Multa por no hacer la VTV a tiempo
El monto de las multas depende de la provincia y puede ser significativo. Aquí algunos ejemplos:
- Ciudad de Buenos Aires (2025): multas de $15.000 a $30.000, con penalidades mayores por reincidencia o fallas serias.
- Provincia de Buenos Aires: entre $145.200 y $435.600, dependiendo del valor de las Unidades Fijas.
- Otras provincias: montos similares, con multas que pueden igualar o superar el costo de la VTV.
Es importante recordar que pagar la multa no exime de la obligación de realizar la VTV, ya que el trámite sigue siendo indispensable.
Tolerancia 2025: ¿hay un margen extra tras el vencimiento?
Para 2025, la mayoría de las provincias mantiene un plazo de tolerancia de hasta 30 días corridos luego del vencimiento. Este margen puede variar según la jurisdicción.
Por ejemplo:
- En CABA y Provincia de Buenos Aires, la tolerancia promedio es de 30 días.
- En provincias del interior, puede ser menor. Consultá siempre las reglamentaciones locales.
Es crucial no asumir que este plazo aplica siempre. Verificá la normativa correspondiente para evitar sorpresas.
¿Cómo consultar la fecha de vencimiento de tu VTV?
Podés confirmar la fecha de vencimiento de varias formas:
- Revisando el comprobante físico que te entregaron en tu última VTV.
- Consultando online el estado del trámite por la patente del auto en sitios oficiales como www.buenosaires.gob.ar/vtv.
- Accediendo a canales oficiales por WhatsApp, disponibles en varias jurisdicciones.
Recordá: podés programar tu turno hasta tres meses antes del vencimiento para evitar contratiempos.
¿Qué implica el control técnico obligatorio?
El control técnico obligatorio no solo verifica la seguridad del vehículo, sino que también asegura su cumplimiento con los estándares legales.
En algunos casos, agentes de tránsito pueden detener tu vehículo si:
- Circulás sin la VTV al día, fuera del plazo de tolerancia.
- No tenés comprobante válido del turno asignado.
En estas situaciones, te pueden retirar la licencia y el vehículo hasta que regularices tu situación.
Tabla de situaciones frecuentes
Situación | Sanción | ¿Cómo resolverla? |
---|---|---|
VTV vencida (menos de 30 días) | Tolerancia limitada, varía según la provincia. | Reservar turno urgente y no circular hasta completarla. |
VTV vencida (más de 30 días) | Multa económica, posible secuestro de auto o licencia. | Pagar la multa, completar VTV y presentar los recibos. |
Turno asignado y vencimiento reciente | Tolerancia válida solo con comprobante de turno. | Llevar constancia digital o impresa del turno otorgado. |
Consejos prácticos para evitar olvidar el turno
- Guardá la fecha de vencimiento en tu calendario y activá un recordatorio.
- Reservá el turno con anticipación (hasta 90 días antes del vencimiento).
- Mantené siempre una copia digital e impresa de tu turno reservado.
- Verificá la lista de documentación necesaria la semana antes de asistir para evitar trámites fallidos.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánto dura la tolerancia?
Generalmente hasta 30 días post vencimiento, dependiendo de cada provincia. Consultá siempre la web oficial para confirmarlo.
¿Me pueden retener el auto?
Sí. Si estás fuera de tolerancia, agentes de tránsito pueden detener tu vehículo y quitarte la licencia hasta que regularices la VTV.
¿Puedo circular si tengo turno asignado?
En la mayoría de los casos, sí, pero solo si contás con un comprobante válido y el vencimiento es reciente. Siempre llevá el soporte impreso o digital.
Recomendación final
Planificá tu VTV con anticipación. Respetar los plazos no solo evita multas, sino que garantiza seguridad vial para vos y los tuyos.