Fechas de cobro ANSES

Consultá el calendario completo de la AUH, Jubilados y Pensionados, PUAM, Programa Hogar, Progresar y otros beneficios de ANSES.

Fechas de cobro ANSES: dónde ver el calendario mensual y qué hacer si no cobrás

Millones de personas en Argentina dependen mes a mes de los pagos que realiza la ANSES. Por eso, conocer con precisión las fechas de cobro ANSES permite planificar gastos, evitar retrasos y resolver problemas rápidamente si surge algún inconveniente.

Cada mes, la ANSES publica un calendario actualizado que informa cuándo se paga cada prestación, de acuerdo con el tipo de beneficio y la terminación del DNI del titular. No seguir este cronograma puede significar demoras innecesarias y confusión.

¿Qué es el calendario de pagos de ANSES?

El calendario de pagos es el cronograma oficial que establece en qué fecha se paga cada prestación social administrada por la ANSES.

Incluye jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), Pensiones No Contributivas (PNC), asignaciones familiares, pagos únicos por nacimiento, matrimonio o adopción, y la prestación por desempleo (Planes 1 y 2).

⚠️ Las fechas se organizan según el último número del DNI y varían cada mes, ya que pueden verse afectadas por feriados nacionales u otros factores logísticos.

Este calendario se publica todos los meses en el sitio oficial de ANSES y también en portales periodísticos confiables.

¿Quién tiene derecho a consultar las fechas de cobro de ANSES?

Cualquier persona que cobre un beneficio de la ANSES puede y debe consultar las fechas correspondientes.

Esto incluye jubilados, pensionados, madres que reciben AUH o AUE, familias con asignaciones familiares y personas desempleadas que reciben la prestación por desempleo.

📌 No se necesita realizar ningún trámite especial para acceder a esta información: solo contar con el DNI y saber qué tipo de prestación se cobra. Con esos datos, se puede consultar fácilmente en línea.

Tres datos clave sobre el calendario de pagos

1️⃣ Es mensual y cambia cada mes: Las fechas varían según el mes en curso. Aunque se mantiene el orden por terminación de DNI, los días concretos pueden cambiar por feriados u otros ajustes.

2️⃣ Se publica oficialmente: Las fechas de cobro ANSES se pueden consultar en el sitio web oficial, en la sección “Mi ANSES”, usando CUIL y clave personal. También están disponibles en medios como Página12, La Nación y Perfil.

3️⃣ Varía según el tipo de prestación: No todos cobran el mismo día. Por ejemplo, las jubilaciones mínimas tienen un calendario distinto al de jubilaciones superiores, y lo mismo sucede con AUH, AUE y otros beneficios.

Beneficios incluidos en el calendario de pagos

Cada tipo de prestación tiene su propio calendario, escalonado por terminación de DNI. Los principales beneficios son:

  • Jubilaciones y pensiones: con fechas diferenciadas para haberes mínimos y superiores.

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): destinada a hogares en situación de vulnerabilidad.

  • Asignación por Embarazo (AUE): para mujeres embarazadas sin cobertura formal.

  • Pensiones No Contributivas (PNC): incluye pensiones por invalidez, vejez sin aportes y madres con siete hijos o más.

  • Asignaciones familiares y de pago único: por nacimiento, matrimonio o adopción.

  • Prestación por desempleo: tanto del Plan 1 como del Plan 2, con fechas escalonadas.

Preguntas frecuentes sobre las fechas de cobro ANSES

1. ¿Dónde consultar mi fecha?
Podés ingresar en la web oficial de ANSES o usar “Mi ANSES” con tu número de CUIL y clave personal. Ahí se puede ver la fecha exacta de cobro según el beneficio.

2. ¿Puedo cobrar fuera de la fecha asignada?
Sí. Si tenés una cuenta bancaria, el dinero permanece disponible después de la fecha indicada. No es obligatorio retirar el mismo día.​

3. ¿Qué hacer si no cobro en la fecha prevista?
Primero, verificar si los datos personales están actualizados en la ANSES. Si no hay errores, se puede hacer un reclamo directamente desde la web o en una oficina, con turno previo.

4. ¿Se paga en feriados?
No. En caso de feriados, la fecha se adelanta o se posterga, y esa modificación se informa en el calendario mensual.

Ahora que sabés qué es el calendario de pagos y cómo funciona, vamos a responder las dudas más importantes que tienen las personas mes a mes: ¿cómo consultar tu fecha exacta?, ¿qué hacer si hay error?, ¿cómo se manejan los feriados?, y ¿cuáles son los bonos o aumentos aplicados? Todo eso lo vas a descubrir en el botón de abajo ⤵️