En un país donde la inserción laboral se vuelve cada vez más desafiante, contar con oportunidades de capacitación gratuita y remunerada es un verdadero alivio para miles de personas.
Progresar Trabajo es una beca mensual impulsada por el Estado argentino que permite acceder a cursos de formación profesional avalados por el INET.
La propuesta es parte del conjunto de Becas Progresar, pero tiene como característica diferencial el foco en oficios y carreras técnicas, apuntando a que jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad puedan conseguir un empleo formal.
Progresar Trabajo es una línea de becas no reembolsables destinada a personas que deseen realizar cursos de formación profesional gratuitos, reconocidos oficialmente por el Ministerio de Educación a través del INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica).
Su objetivo es claro: facilitar la capacitación en oficios y mejorar la empleabilidad de quienes no tienen empleo registrado.
El programa incluye una asignación económica mensual, válida durante el tiempo que dure el curso.
Además, permite a las personas elegir entre cientos de opciones en instituciones públicas y privadas habilitadas, tanto presenciales como a distancia.
1️⃣ La inscripción es online y gratuita. Solo necesitás tener tu CUIL, DNI y clave de seguridad social, además de estar anotado/a previamente en un curso.
2️⃣ La beca paga $35.000 mensuales, de los cuales vas a recibir el 80% mes a mes y el 20% restante cuando termines el curso con certificación oficial.
3️⃣ Solo se aceptan cursos que estén habilitados por el INET y el CoNETyP, lo que garantiza su calidad y su vinculación directa con el mercado laboral actual.
Pueden acceder al beneficio:
👉 Personas entre 18 y 24 años, sin empleo formal registrado.
👉 Hasta 35 años si no tenés trabajo en blanco o si sos el sostén económico de un hogar monoparental con hijos menores de 18 años.
👉 Hasta 40 años para personas que estén desempleadas y no tengan ingresos registrados.
👉 Sin límite de edad si pertenecés a los siguientes grupos:
⚠️ Además, tu grupo familiar debe tener un ingreso total menor a 3 salarios mínimos.
⚠️ Y es fundamental que estés matriculado en un curso avalado por el INET, ya que no podés inscribirte solo a la beca si no estás cursando o por comenzar un curso técnico válido.
✔️ Formación gratuita en áreas con alta demanda laboral.
✔️ Ingreso económico mensual, clave para sostener gastos mientras te capacitás.
✔️ Acceso federal: hay cursos disponibles en todo el país y en distintas modalidades.
✔️ Facilita la inserción laboral, mejorando tu currículum y tu empleabilidad.
✔️ Incentiva la autonomía económica de personas jóvenes y en situación vulnerable.
Ahora que conocés qué es Progresar Trabajo, quién puede acceder y sus beneficios principales, te mostramos cómo hacer la inscripción paso a paso, qué cursos están disponibles y cómo saber si fuiste aceptado.
Todo lo que necesitás saber para aprovechar esta beca está a un clic de distancia.