Cada mes, millones de personas en Argentina esperan el pago de prestaciones de ANSES como jubilaciones, AUH, desempleo, pensiones y asignaciones.
Saber cuándo y dónde cobrás no solo te permite planificar tus gastos, sino también resolver posibles inconvenientes si hay demoras, errores o feriados.
¿Cuándo cobro en ANSES?
La fecha de cobro se asigna en función de dos factores:
- El tipo de prestación que recibís
- El último número de tu DNI
ANSES publica todos los meses un calendario oficial que organiza los pagos por grupos, diferenciando entre jubilaciones mínimas y superiores, AUH, desempleo, pensiones no contributivas, asignaciones familiares, entre otros.
Este calendario varía todos los meses y puede modificarse por feriados u otros ajustes.
¿Dónde veo mi fecha de cobro?
Hay varias formas de consultar tu fecha y lugar de cobro:
1️⃣ Ingresá con tu número de CUIL y clave de seguridad social.
2️⃣ Entrá en la sección “Cobros > Fecha y lugar de cobro”.
3️⃣ Vas a ver el día exacto y el lugar asignado (cuenta, banco o billetera virtual).
🔹 Sitio oficial de ANSES:
1️⃣ En www.anses.gob.ar, sección “Calendario de pagos”.
2️⃣ Ahí podés filtrar por tipo de prestación y consultar por terminación del DNI.
¿Qué es la fecha y lugar de cobro?
Es la información que indica cuándo y dónde se acredita tu pago mensual.
👉 Si tenés una cuenta bancaria, el pago se deposita automáticamente ahí.
👉 Si no tenés cuenta, ANSES te asigna un banco o billetera virtual habilitada, donde podés retirar tu dinero en ventanilla o por cajero.
Podés consultar estos datos siempre que quieras desde Mi ANSES (o Android y iOS).
¿Cada cuánto se actualiza la fecha de cobro?
ANSES publica el calendario de pagos a comienzos de cada mes.
Las fechas cambian mensualmente, y en algunos casos, pueden ajustarse por feriados nacionales o fines de semana largos.
📅 Recomendación: revisá el calendario todos los meses, incluso si cobrás siempre el mismo beneficio.
¿Qué beneficios siguen el calendario de cobro?
Jubilados y pensionados
- Se dividen entre quienes cobran el haber mínimo y quienes superan ese monto
- Cobran por cuenta bancaria o por ventanilla.
- Pueden recibir bonos extraordinarios, además del aumento por movilidad.
Ejemplo: en agosto 2025, se paga un bono de $70.000 a jubilados con la mínima.
AUH (Asignación Universal por Hijo)
- El pago se organiza por DNI del titular.
- Se deposita en cuenta bancaria o billetera digital (ej. Cuenta DNI, BNA+).
- Puede haber refuerzos por hijo en algunos meses.
Prestación por desempleo
- Plan 1 y Plan 2 tienen fechas diferentes.
- El monto depende del tiempo trabajado y el salario anterior.
- El cobro es por cuenta bancaria asignada.
¿Cómo consultar la fecha de cobro de una asignación?
Para saber cuándo cobrás una asignación como AUH, AUE o asignación familiar
1️⃣ Ingresá a Mi ANSES (o Android y iOS) con tu CUIL y clave.
2️⃣ Consultá la sección “Cobros”, donde verás la fecha exacta y el lugar asignado.
3️⃣ También podés revisar el calendario oficial general, seleccionando el grupo que te corresponde.
¿Qué hacer si no cobrás en la fecha indicada?
Si no ves el depósito el día asignado o no aparece tu fecha:
1️⃣ Verificá si tenés una cuenta bancaria activa. El pago puede estar acreditado sin aviso.
2️⃣ Ingresá a Mi ANSES (o Android y iOS) para revisar tus datos personales y bancarios.
3️⃣ Si todo está correcto, pero no cobrás, podés iniciar un reclamo desde el portal o solicitar un turno para atención presencial.
Motivos frecuentes de demoras:
- Cambios en el tipo de prestación
- Actualización de datos personales
- Modificaciones por feriados

¿Los feriados modifican las fechas de cobro?
Sí. Cuando un pago coincide con un feriado nacional, ANSES puede adelantar o postergar la fecha.
📢 Estos cambios siempre se reflejan en el calendario oficial del mes.
Ejemplo: en junio 2025, varios pagos fueron adelantados por feriados consecutivos.
¿Bonos y aumentos afectan la fecha de cobro?
Los bonos extraordinarios (como los pagos únicos a jubilados o titulares de AUH) a veces se acreditan junto con el beneficio mensual.
Otras veces, se depositan en una fecha diferente.
Los aumentos por movilidad no suelen cambiar la fecha, pero modifican el monto total a cobrar. Siempre consultá tu liquidación en Mi ANSES para confirmar.
Recursos útiles para consultar tu fecha
- Mi ANSES – Consultá tu fecha y lugar de cobro
- Calendario de pagos actualizado – ANSES
- App ANSES – Descargá para Android y iOS
Revisá siempre el calendario del mes actual y mantené tus datos actualizados en Mi ANSES para evitar demoras o errores en tu fecha de cobro.

