Millones de personas en Argentina dependen de las prestaciones que paga la ANSES cada mes. Por eso, conocer tu fecha de cobro es clave para evitar demoras, sorpresas o inconvenientes.
En esta guía te explicamos cómo consultar la fecha, dónde y cuánto cobrás, y qué hacer si hay errores o cambios.
¿Cómo veo mi fecha de cobro?
Tenés dos formas principales de consultar tu fecha exacta:
➡️ Mi ANSES (o Android y iOS): Ingresá con tu número de CUIL y clave personal. En la sección “Cobros > Fecha y lugar de cobro” vas a ver la fecha asignada y el lugar donde podés cobrar.
➡️ Web oficial de ANSES: sección “Calendario de pagos”, encontrás el cronograma completo según tipo de beneficio y terminación del DNI.
También podés consultar desde tu celular usando la app oficial de ANSES o entrando al sitio móvil.
¿Cuándo y dónde cobro?
La fecha exacta depende del tipo de prestación que cobrás y del último número de tu DNI.
Lugar de cobro:
- Si tenés cuenta bancaria, el pago se acredita ahí.
- Si no tenés cuenta, podés cobrar por ventanilla en bancos habilitados o por billeteras virtuales autorizadas.
Consultá el lugar exacto en Mi ANSES (o Android y iOS).
¿Cuánto cobro?
El monto varía según la prestación y si corresponde algún bono o aumento. Para saber el monto exacto:
✔️ Ingresá a Mi ANSES (o Android y iOS) > “Cobros” y verificá tu haber.
⚠️ Podés tener descuentos por embargos, actualizaciones o ajustes del beneficio.
Calendario de pagos: ¿cómo se organiza y cuándo se actualiza?
ANSES organiza el calendario mensual según el último número del DNI del titular del beneficio. Las fechas son distintas para cada tipo de prestación:
- Jubilaciones mínimas
- Jubilaciones superiores
- AUH
- AUE
- PNC
- Desempleo (Plan 1 y 2)
📌 El calendario se publica al inicio de cada mes en web oficial y puede cambiar por feriados.
Jubilados y Pensionados: fechas, montos y pagos
Los jubilados y pensionados tienen fechas diferenciadas:
📅 Haberes mínimos: primeros turnos del mes.
📅 Haberes superiores: turnos posteriores.
El pago se acredita en cuenta o se cobra por ventanilla, según modalidad asignada.
Incluyen aumentos por movilidad previsional y, en algunos casos, bonos mensuales.
Ejemplo: agosto 2025 → bono de $70.000 para jubilados que cobran la mínima.
AUH (Asignación Universal por Hijo): cuándo y cómo se cobra
Fechas escalonadas según DNI.
Pagos por cuenta bancaria o billetera virtual (por ejemplo, Cuenta DNI o BNA+).
✔️ Puede haber bonos o refuerzos familiares algunos meses.
✔️ Consultá tu calendario específico AUH.
Desempleo: fechas de cobro y requisitos
ANSES paga la prestación por desempleo según el plan (1 o 2).
- Fechas escalonadas por DNI.
- Cobro por cuenta bancaria.
- Monto determinado según salario anterior y tiempo trabajado.
Bonos y aumentos: ¿impactan la fecha de cobro?
Algunos bonos se pagan en la misma fecha del beneficio regular. Otros pueden acreditarse aparte.
Bonos frecuentes:
- Jubilados mínimos
- AUH
- Beneficiarios PNC
Las jubilaciones y AUH se ajustan por movilidad según la inflación.
📌 Siempre verificá si un bono afecta la fecha y modalidad de cobro.

¿Cómo afectan los feriados al calendario de cobro?
Cuando hay feriados nacionales, ANSES puede adelantar o postergar los pagos.
📅 Ejemplo: en junio 2025, se modificaron fechas por dos feriados nacionales.
Por eso, es clave revisar el calendario actualizado cada mes para no perder la fecha.
Problemas comunes: ¿qué hacer si no cobrás en la fecha indicada?
1️⃣ Verificá si tenés cuenta bancaria activa. El pago puede estar acreditado y disponible.
2️⃣ Ingresá a Mi ANSES (o Android y iOS), revisá tus datos personales y bancarios.
3️⃣ Si hay error o demora, hacé un reclamo online o solicitá turno presencial.
Causas comunes:
- Feriado o reprogramación de fecha
- Actualización de datos
- Cambio en el beneficio
Recursos útiles y enlaces directos
📌 Link al calendario oficial
📌 Acceso a Mi ANSES (o Android y iOS)
📲 App ANSES: disponible en Android e iOS

