También necesitas saber:
Conocer las fechas del calendario de pago de ANSES es fundamental para millones de argentinos que mes a mes dependen de los beneficios sociales que otorga el organismo.
Desde jubilaciones y pensiones hasta asignaciones y becas, cada prestación tiene un cronograma específico que se publica de manera oficial y se actualiza mensualmente.
Qué es el calendario de pago ANSES y cómo se organiza
El calendario de pagos de ANSES es el cronograma oficial que indica las fechas en que se depositan los distintos beneficios sociales.
Se organiza de forma mensual y clasifica los pagos según:
- Tipo de prestación (jubilación, AUH, desempleo, etc.)
- Último número del DNI del titular
Cada prestación tiene su propio calendario. Por ejemplo, los jubilados tienen fechas distintas a quienes cobran la Asignación Universal por Hijo, y los planes de desempleo también siguen un esquema diferente.
Además, en jubilaciones y pensiones se diferencia entre quienes cobran el haber mínimo y quienes superan ese monto.
Cuándo cobro y cómo consultar mi fecha
Para saber cuándo cobrás, tenés tres formas principales de consulta:
◽ Mi ANSES: Ingresá con tu número de CUIL y tu clave personal. En la sección “Cobros” podés ver tu fecha y lugar de cobro. Esta es la forma más precisa, ya que te muestra la fecha asignada exclusivamente para tu caso.
◽ Calendario oficial en el sitio web de ANSES: En anses.gob.ar, accedé a la sección “Calendario de pagos”. Allí podés consultar las fechas organizadas por tipo de beneficio y terminación de DNI. Esta opción es útil para ver el cronograma general del mes.
◽ App ANSES o sitio móvil: También podés consultar desde tu celular (Android y iOS). La app oficial permite acceder rápidamente a tu información de cobro, sin necesidad de usar una computadora.
Fecha y lugar de cobro
La fecha de cobro es el día asignado por ANSES para acreditar tu beneficio. El lugar de cobro puede ser:
➡️ Una cuenta bancaria (si está registrada)
➡️ Una entidad pagadora asignada (banco habilitado)
➡️ Una billetera virtual autorizada (como Cuenta DNI)
Ambos datos pueden consultarse desde Mi ANSES (o Android y iOS). Si no tenés cuenta bancaria activa, ANSES te asigna automáticamente un medio de cobro.
Calendario completo: cómo interpretarlo
El calendario mensual está compuesto por tablas separadas para cada tipo de beneficio. Cada tabla muestra:
- Terminación del DNI del titular
- Fecha de acreditación del pago
Los pagos se distribuyen de forma escalonada entre los días hábiles del mes, del 0 al 9. El calendario también incluye notas aclaratorias en caso de feriados o modificaciones extraordinarias.
Fechas de cobro por tipo de beneficio
👉 Jubilados y pensionados
Los titulares que cobran el haber mínimo tienen un calendario distinto al de quienes reciben más. Además del haber mensual, pueden recibir aumentos por movilidad y bonos especiales.
El pago se realiza en cuenta bancaria o por ventanilla.
👉 AUH (Asignación Universal por Hijo)
Los pagos se organizan por DNI del titular y se acreditan en cuentas bancarias o billeteras digitales. ANSES también puede pagar bonos por hijo o refuerzos mensuales.
👉 Prestación por desempleo
Existen dos planes (1 y 2) con cronogramas distintos. El monto depende del salario y del tiempo trabajado. El pago se realiza mediante cuenta bancaria.
👉 Progresar
Las becas Progresar también siguen un calendario separado. Las fechas suelen concentrarse en la segunda mitad de cada mes, y el cobro se acredita según DNI del titular.
Qué hacer si no cobrás en la fecha prevista
Si tu pago no aparece el día correspondiente, seguí estos pasos:
1️⃣ Verificá si tenés una cuenta bancaria activa. Puede que el dinero ya esté acreditado.
2️⃣ Ingresá a Mi ANSES (o Android y iOS) y revisá tus datos personales y bancarios.
3️⃣ Si todo está en orden pero no cobrás, podés hacer un reclamo desde la plataforma o sacar un turno para atención presencial.
Los motivos más comunes de retraso son feriados, cambios en el beneficio, errores en los datos o problemas en la entidad pagadora.

Cómo los feriados afectan el calendario
Cuando un pago coincide con un feriado nacional, ANSES puede adelantar o postergar la fecha.
Por eso, es importante revisar el calendario actualizado cada mes, ya que las modificaciones se reflejan diretamente na tabela oficial.
Bonos y pagos extraordinarios
Los bonos extraordinarios no siempre figuran en el calendario general.
En algunos casos se pagan junto con el beneficio mensual; en otros, tienen una fecha propia de acreditación.
Los detalles suelen aparecer en Mi ANSES (o Android y iOS) o nos comunicados oficiais de prensa.
Enlaces útiles
✔️ Mi ANSES – Fecha y lugar de cobro
Com esta información, podés consultar tu fecha de cobro de forma segura, saber dónde se acredita tu pago y qué hacer si algo no funciona como debería.
Consultá el calendario cada mes y mantené tus datos actualizados para evitar demoras.

