Cómo inscribirse al Progresar Obligatorio: pasos, fechas clave y errores que evitar


Esta página está dirigida a quienes ya decidieron solicitar la beca Progresar Obligatorio

*Vas a permanecer en este sitio*

Si estás en esa situación, acá vas a encontrar toda la información necesaria para avanzar en la inscripción sin cometer errores que puedan dejarte fuera del programa. 

Te explicamos el paso a paso, los tiempos clave, cómo funciona el cobro y qué precauciones tomar para asegurar que tu solicitud sea válida y que el pago llegue a tu cuenta todos los meses.

¿Cómo inscribirse en Progresar Obligatorio paso a paso?

El proceso de inscripción se realiza principalmente de forma digital, lo que facilita el acceso desde cualquier parte del país. A continuación, los pasos detallados para completar correctamente el trámite:

1️⃣ Ingresá a la web oficial.

2️⃣ Accedé con tu usuario de Mi Argentina: Si ya tenés un usuario, ingresá directamente. Si no, podés crear uno con tu CUIL y un correo electrónico activo.

3️⃣ Completá las tres secciones del formulario:

  • Datos personales: Nombre, DNI, domicilio, contacto.
  • Cuestionario socioeconómico: Ingresos tuyos y de tu grupo familiar, situación laboral.
  • Datos educativos: Nivel de estudios, escuela, modalidad (presencial o virtual), turno, etc.

4️⃣ Cargá tu CBU o CVU personal: Es obligatorio informar una cuenta bancaria a tu nombre. Si no tenés una, debés abrirla antes o el cobro será más lento. También podés indicar una billetera virtual como opción provisoria.

5️⃣ Descargá el comprobante de inscripción: Guardá este documento como respaldo. Te servirá si necesitás hacer un reclamo o seguimiento del trámite.

🚨 Importante: También podés hacer la inscripción de manera presencial en una oficina de ANSES, pero necesitás sacar turno previo y llevar el Formulario de Inscripción Progresar con sello y firma de tu institución educativa.

¿Cuáles son las fechas clave en 2025 y cómo consultar fecha de cobro de este mes?

El programa Progresar establece dos convocatorias por año, lo que significa que si perdés una, todavía tenés otra oportunidad dentro del mismo año.

📅 Primera convocatoria: del 10 al 30 de marzo.

📅 Segunda convocatoria: desde agosto hasta el 30 de noviembre.

📅 Publicación de resultados: hasta 60 días hábiles después del cierre de la convocatoria correspondiente

Una vez que seas aprobado, el cronograma de pagos comenzará al mes siguiente, según el calendario de pagos de ANSES, organizado por la terminación del DNI.

Si sos beneficiario del programa Progresar Obligatorio o estás por inscribirte, es fundamental que conozcas las fechas clave del año 2025 para no perder plazos importantes y asegurar el cobro mensual sin interrupciones.

Desde las convocatorias hasta los pagos, el cronograma de ANSES establece cada instancia con anticipación, y varía según el tipo de beca, el momento de inscripción y la terminación de tu DNI.

Para conocer la fecha exacta en la que vas a recibir el pago de tu beca Progresar en agosto, tenés varias opciones:

👉 Desde Mi ANSES

  • Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • Buscá la sección “Fechas de cobro”.
  • Seleccioná “Becas Progresar” entre las prestaciones listadas.
  • Verificá tu fecha y lugar de cobro según tu número de DNI.

👉 Aplicación Mi ANSES: Disponible en Google Play y App Store. Podés consultar tus próximos pagos y recibir notificaciones.

👉 Llamada telefónica: Comunicate al número gratuito 130, disponible las 24 horas.

👉 WhatsApp oficial: Escribí al 11-2722-0054, el canal habilitado para consultas rápidas.

Estas herramientas te permiten confirmar no solo la fecha, sino también el lugar de cobro asignado, si es por cuenta bancaria o Correo Argentino.

Segunda convocatoria 2025 para inscribirse al Progresar Obligatorio

Desde el 4 de agosto y hasta el 1º de septiembre de 2025 está abierta la segunda convocatoria del año para las becas Progresar Obligatorio, destinadas a jóvenes de entre 16 y 24 años que estén cursando la escuela secundaria.

Esta línea de becas forma parte del programa Progresar, que busca garantizar la finalización de los estudios obligatorios mediante el acompañamiento económico a estudiantes en situación de vulnerabilidad.

La edición 2025 se presenta con condiciones actualizadas y mayor alcance, incluyendo la incorporación de instituciones educativas privadas a la línea de educación obligatoria. Además, se refuerzan los criterios que apuntan a asegurar la permanencia escolar, el avance académico y la terminalidad educativa.

Para postularse, las y los interesados deben cumplir con ciertos requisitos obligatorios:

  • Tener entre 16 y 24 años (con posibilidad de ampliación según condiciones socioeconómicas o situaciones específicas: maternidad, pueblos originarios, discapacidad, entre otras).
  • Ser alumno regular en una institución reconocida.
  • Contar con el esquema de vacunación completo o en curso.
  • Participar en las actividades complementarias del programa, como el curso de orientación vocacional en los casos que lo requieren.
  • Acreditar que el ingreso del grupo familiar no supera tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

🖥️ La inscripción es completamente virtual y debe realizarse a través del sitio oficial. Es indispensable tener una cuenta activa en Mi Argentina, con los datos personales y familiares actualizados en ANSES, y declarar un CBU o CVU a nombre del postulante.

🚨 Cabe recordar que esta convocatoria también incluye las líneas Progresar Superior y Progresar Enfermería, cuyas inscripciones estarán habilitadas entre el 18 de agosto y el 5 de septiembre.

El Progresar Obligatorio continúa consolidándose como una herramienta clave de inclusión educativa, facilitando que miles de jóvenes argentinos puedan terminar sus estudios secundarios sin barreras económicas.

Si cumplís con los requisitos, no dejes pasar esta oportunidad: el primer paso para acceder al beneficio es realizar tu inscripción dentro del plazo establecido.

¿Cuánto pagan y cómo funciona el cobro?

El monto total mensual de la beca Progresar Obligatorio en 2025 es de $35.000, pero su pago se distribuye en dos partes:

👉 80 % mensual: Se deposita todos los meses (aproximadamente $28.000).

👉 20 % restante: Se entrega a fin de año, si cumplís con todos los requisitos del programa (asistencia, curso vocacional, permanencia escolar).

¿Cómo se cobra?

1️⃣ El pago se realiza por transferencia bancaria a la cuenta que informaste durante la inscripción.

2️⃣ ANSES determina el banco según tu localidad. Si no informás un CBU, se abrirá una cuenta automáticamente o se habilitará el cobro por Correo Argentino.

📌 Consejo: Consultá tu CBU en tu home banking o pedilo en tu banco antes de iniciar el trámite. Si usás billetera virtual, verificá que esté a tu nombre.

¿Qué errores evitar para no perder la beca?

El sistema de evaluación del Progresar es automático, pero estricto. Estos son los errores más comunes que pueden dejarte sin la beca:

➡️ No informar un CBU personal: Si cargás una cuenta de otra persona, tu inscripción no se valida.

➡️ No hacer el curso vocacional (entre 16 y 18 años): Sin él, perdés el 20 % final y podés quedar fuera del sistema.

➡️ Abandonar la escuela sin notificar: Las instituciones informan abandonos a ANSES.

➡️ Declarar datos falsos o desactualizados: Recordá que es una declaración jurada.

➡️ No actualizar tu grupo familiar en ANSES: Si cambió tu situación (pareja, hijos, ingresos), tenés que declararlo.

Evitar estos errores te asegura no solo recibir el beneficio, sino también conservarlo a lo largo del año.

Con estos pasos claros y evitando errores comunes, podés asegurarte de recibir el Progresar Obligatorio sin problemas

La inscripción no es difícil, pero requiere atención a los detalles. Si ya te inscribiste o fuiste aprobado, en la próxima página te contamos cómo consultar resultados, qué hacer si fuiste rechazado y cómo maximizar tus ingresos mes a mes.

*Vas a permanecer en este sitio*
AUH ANSES
AUH ANSES
Veé cómo inscribirte y consultar los pagos de la AUH en ANSES
Quiero saber más Você permanecerá no nosso site
×
NO TE LO PIERDAS!
Hacé clic en el botón de abajo para entender cómo inscribirte y consultar los pagos de tu beneficio ⤵️
Conocé más
Você permanecerá no nosso site

Patrícia Fischer

Redactora y estudiante de Ciencias Biológicas