Seleccioná un enlace y accedé ya 👇
¿Tenés tu DNI pero no sabés cuál es tu número de CUIL? No sos la única persona en esta situación. Miles de argentinos y residentes ya tienen asignado su Código Único de Identificación Laboral, pero nunca lo usaron, no lo recuerdan o no sabían que existía.
La buena noticia es que podés consultarlo online, en minutos, sin turno ni clave fiscal, usando únicamente tus datos personales.
Acá te explicamos cómo hacerlo y qué pasos seguir si el sistema no lo encuentra.
¿Qué es el CUIL y cómo se genera?
El CUIL es el número que te identifica ante ANSES y otros organismos. Es obligatorio para:
- Declarar trabajos en blanco
- Acceder a beneficios sociales
- Cobrar jubilaciones o pensiones
- Abrir cuentas bancarias
- Realizar trámites en la AFIP
Normalmente, ANSES lo asigna automáticamente cuando tramitás tu DNI argentino por primera vez, por lo que es muy probable que ya tengas uno, incluso si nunca lo consultaste.
¿Cómo está compuesto el número de CUIL?
Tu número de CUIL se construye así:
Prefijo (20 o 27) + tu número de DNI + dígito verificador
Ejemplo: 20-12345678-3
No lo tenés que calcular ni inventar: el sistema lo genera de forma oficial y lo podés consultar gratis en línea.

Consultar tu CUIL sin clave fiscal: ¿es posible?
Sí. No necesitás clave fiscal ni estar registrado como trabajador para consultar tu CUIL. Solo con tu DNI y tus datos personales, podés acceder al número asignado y a la constancia oficial desde la web de ANSeS.
Esto aplica a cualquier persona con DNI vigente, sin importar si alguna vez trabajó en blanco o no.
Paso a paso: cómo consultar tu CUIL con DNI
- Ingresá al sitio oficial
- Buscá la opción “Constancia de CUIL”
- Completá los campos obligatorios:
- Tipo y número de DNI
- Nombre completo
- Sexo registrado
- Fecha de nacimiento
- Hacé clic en “Consultar”
- El sistema te mostrará tu número de CUIL y te permitirá descargar la constancia en formato PDF
⚠️ Importante: Esta consulta no genera un nuevo número, simplemente te muestra el que ya fue asignado por ANSeS.

¿Qué pasa si no aparece tu número?
Si al hacer la consulta, el sistema no te muestra ningún número de CUIL, pueden pasar dos cosas:
- Nunca fue emitido tu CUIL: en ese caso, deberás solicitarlo por primera vez (ver guía para generar tu CUIL)
- Hay errores en tus datos registrados: si los datos no coinciden exactamente con los de ANSES, no se podrá mostrar el número
En ambos casos, lo mejor es acercarte a una oficina de ANSES con tu DNI y pedir que verifiquen tu situación.
Preguntas frecuentes
Ahora que consultaste tu CUIL con DNI, ya tenés en tus manos un dato clave para cualquier trámite laboral, social o bancario. Guardá el número, descargá la constancia si la necesitás y mantené tus datos actualizados ante ANSES.
Tener tu CUIL disponible te permite trabajar legalmente, acceder a beneficios y acreditar tu identidad en distintos organismos. Si ya lo tenés, usalo. Si aún no lo registraste, ahora sabés dónde y cómo hacerlo.