Consultá tu CUIL online y activá beneficios: paso a paso con solo DNI


Consultá tu CUIL online con solo tu DNI y accedé de inmediato a beneficios sociales, trámites laborales y servicios bancarios.

También necesitas saber:

*Vas a permanecer en este sitio*

En esta guía práctica vas a aprender cómo validar tu constancia, resolver errores comunes y usar tu número de CUIL para activar derechos. Ideal para quienes ya quieren accionar y no perder tiempo.

¿Cómo consultar el CUIL online con solo el DNI?

Ingresá al sitio oficial de ANSeS (www.anses.gob.ar). Buscá la opción “Constancia de CUIL” y completá los datos requeridos:

  • Tipo y número de DNI
  • Nombre completo
  • Sexo registrado
  • Fecha de nacimiento

El sistema generará automáticamente tu constancia de CUIL, que podés descargar sin costo. Este documento es válido legalmente y no requiere firma ni sello.

También podés realizar la consulta desde la app Mi Argentina, ingresando los mismos datos. Esta alternativa es útil si necesitás acceder al número desde el celular.

ANSeS y tu CUIL: qué significa y cómo aprovecharlo

El CUIL con DNI es emitido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) y es clave para todo trámite laboral, social o previsional.

Desde el portal de ANSeS, podés consultar y descargar la constancia de forma gratuita y sin turno. La constancia no tiene vencimiento y es aceptada en bancos, organismos públicos y empresas privadas.
Además, si ya tenés tu Clave de la Seguridad Social, podés ingresar al portal para ver aportes jubilatorios, historial laboral y otros datos registrados.

⚠️ Importante: al nacer o al sacar el DNI, la ANSeS genera automáticamente el CUIL. En el caso de extranjeros, puede emitirse un CUIL provisorio, que luego se unifica al obtener DNI.

¿Cómo validar el CUIL para recibir beneficios sociales?

Creá tu cuenta en Mi Argentina o ingresá a Mi ANSeS. Validá tu identidad con una selfie o cámara en vivo, según el sistema. Con el CUIL validado, accedés a beneficios como:

✔️ Asignación Universal por Hijo (AUH)

✔️ Jubilación o pensión contributiva y no contributiva

✔️ Becas Progresar

✔️ Otros planes y servicios sociales vigentes

¿Qué hacer si da error al consultar?

Primero, revisá que tus datos estén bien escritos. Los errores más comunes son números incorrectos de DNI o datos desactualizados.

Si el problema persiste, deberás acercarte a una oficina de ANSeS para verificar tu información.

📢 Exemplo:

Para los extranjeros que aún no tienen un DNI argentino, el paso correcto es solicitar un CUIL provisorio. Este número es temporal y sirve para que la persona pueda empezar a trabajar formalmente, abrir una cuenta bancaria o iniciar otros trámites urgentes. Una vez que obtienes el DNI definitivo, la ANSeS unifica automáticamente la información y el CUIL provisorio se convierte en el definitivo.

Para extranjeros sin DNI argentino, el paso correcto es solicitar un CUIL provisorio. Luego, al obtener el DNI, se unifica todo bajo un solo número válido.

Consultá tu CUIL online y activá beneficios

Diferencia entre CUIL y CUIT: ¿Cuál necesito?

  • CUIL: se usa a nivel personal para trabajar, acceder a ANSeS y beneficios sociales.
  • CUIT: se tramita ante la AFIP y se usa para tributar como autónomo, empresa o monotributista.
    No confundas ambos números al realizar trámites, ya que cada uno cumple una función específica.

¿Dónde y cómo usar el CUIL?

El CUIL es un requisito para operar en diversas instituciones y realizar trámites importantes.

👉 Bancos: Para abrir cuentas, solicitar créditos o realizar operaciones financieras.

👉 Empresas y empleadores: Para registrar tu relación laboral de forma oficial y garantizar el pago de tus aportes.

👉 ANSeS: Para tramitar y cobrar beneficios sociales, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilaciones y pensiones.

👉 AFIP y otros organismos: Para realizar trámites o consultas relacionadas con tu situación laboral y previsional.

También lo necesitás para:

  • Abrir cuentas bancarias: Tu CUIL es la identificación personal que las entidades bancarias utilizan para validar tu identidad.
  • Registrar un empleo: El empleador usa tu CUIL para darte de alta y así asegurar el acceso a tus derechos laborales y de seguridad social.
  • Declarar impuestos: Como trabajador independiente o autónomo, tu CUIL es necesario para cumplir con tus obligaciones fiscales.
  • Solicitar beneficios sociales: Es la clave para acceder a programas de ayuda del gobierno y subsidios.

La constancia de CUIL es válida en todos estos espacios, tanto en formato digital como impresa.


Tener tu número de CUIL actualizado te habilita a trabajar formalmente, recibir beneficios sociales y acceder a servicios clave. Consultá tu CUIL online y validalo hoy mismo: es rápido, gratis y 100% digital. Guardá siempre tu constancia y mantené tus datos personales actualizados.

Para más detalles sobre cómo obtener beneficios con ANSeS, registrar tu CUIL provisorio o resolver problemas comunes con trámites, consultá nuestras próximas guías.

MI ANSES PASO A PASO
MI ANSES PASO A PASO
Consultá beneficios, actualizá tus datos y evitá errores
NO TE LO PIERDAS Você permanecerá no nosso site
×
TODO LO QUE TENÉS QUE SABER
Entendé en el botón de abajo comó consultá beneficios, actualizá tus datos y evitá errores
ENTENDÉ MÁS
Você permanecerá no nosso site

Flavio Carvalho

Editor responsable del portal. Con más de 15 años de experiencia en la producción de contenido para internet.