Fecha de cobro ANSES: Cómo consultar y qué hacer si hay demoras o errores


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publica todos los meses el calendario oficial de pagos. Conocer la fecha de cobro ANSES es fundamental para quienes dependen de prestaciones sociales y necesitan planificar sus finanzas.

También necesitas saber:

*Vas a permanecer en este sitio*

Existen dos maneras simples y seguras de consultar tu fecha exacta:

➡️ Mi ANSES: Ingresando con tu número de CUIL y clave personal, podés acceder a la sección “Cobros – Fecha y lugar de cobro”. Allí verás el día asignado según tu beneficio y tu número de DNI.

➡️ Sitio web oficial y medios confiables: En anses.gob.ar, la sección “Calendario de pagos” muestra el cronograma completo, ordenado por tipo de prestación (jubilación, AUH, desempleo, etc.) y terminación del DNI. También se publica en medios como La Nación, Página12 y Perfil.

¿Qué hacer si no cobrás en la fecha indicada?

Si no recibiste tu pago en la fecha establecida, lo primero que debés hacer es verificar si tenés una cuenta bancaria habilitada. En ese caso, el dinero ya puede estar acreditado y disponible para retiro en los días siguientes.

  • Si no tenés cuenta activa o si el pago no fue procesado, el paso siguiente es ingresar a Mi ANSES, revisar tus datos personales y bancarios, y hacer un reclamo si corresponde.
  • También pueden existir demoras por distintos motivos: feriados nacionales, actualización reciente de datos personales o modificaciones en el tipo de beneficio que cobrás.

¿Cómo se manejan los feriados y los cambios de fecha?

ANSES puede adelantar o postergar pagos cuando coinciden con feriados nacionales. Esto significa que el dinero puede ser acreditado antes o después de la fecha originalmente prevista. Por eso, es clave revisar el calendario actualizado cada mes.

⚠️ Importante: Consultar el calendario mes a mes evita confusiones y te permite estar preparado ante cualquier cambio.

Fecha de cobro ANSES Cómo consultar

¿Qué pasa con los aumentos y bonos de ANSES?

📢 Algunos beneficiarios reciben bonos extraordinarios, además del monto habitual. Por ejemplo, en agosto de 2025, ANSES paga un bono de $70.000 a jubilados que cobran la mínima.

Además, jubilaciones, pensiones y AUH se actualizan según la movilidad previsional, que ajusta los montos de acuerdo a la inflación. Estos aumentos no siempre cambian la fecha de cobro, pero es importante verificar si el bono o ajuste afecta tu pago.

✔️ Recomendación: revisar cada mes si te corresponde algún bono y si el monto adicional puede implicar un cambio en la forma o en la fecha de cobro.

Dudas extras que responden las consultas más buscadas

📱 ¿Se puede consultar desde el celular? Sí. Podés usar la app oficial “Mi ANSES” o ingresar desde el navegador de tu celular a la versión móvil del sitio.

🌎 ¿El calendario es igual en todo el país? Sí. El calendario de pagos es nacional, y se aplica de forma uniforme en todas las provincias.

📝 ¿Cómo saber si cobro por primera vez? Entrá a Mi ANSES. Si aún no aparece ninguna fecha asignada, es posible que tu beneficio esté en proceso de aprobación. En ese caso, debés revisar periódicamente hasta que se actualice la información.

Ya sabés cómo consultar tu fecha de cobro, qué hacer ante errores o demoras, cómo se manejan los feriados y si te corresponde un bono o aumento. Ahora podés organizarte mejor y seguir de cerca el calendario oficial cada mes para evitar cualquier imprevisto.

*Vas a permanecer en este sitio*
AUH ANSES
AUH ANSES
Cómo inscribirse, consultar pagos y evitar la suspensión del beneficio
NO TE LO PIERDAS Você permanecerá no nosso site
×
¿TENÉS DERECHO?
Guía rápida para entender cómo inscribirte y consultar los pagos de tu beneficio ⤵️
MIRÁ CÓMO FUNCIONA
Você permanecerá no nosso site

Flavio Carvalho

Editor responsable del portal. Con más de 15 años de experiencia en la producción de contenido para internet.