Inscripción al Programa Hogar: quiénes pueden anotarse y cómo hacerlo


Clic abajo y encontrá la info que necesitás sin perder tiempo 👇

*Vas a permanecer en este sitio*

En esta página vas a aprender cómo anotarte al Programa Hogar paso a paso.

Si te rechazaron o nunca te inscribiste, no te preocupes: es más fácil de lo que parece y podés hacerlo desde tu casa.

¿Quiénes pueden acceder al subsidio?

El Programa Hogar está destinado a personas que no tienen conexión a la red de gas natural en su domicilio y necesitan comprar garrafas de gas envasado. Además, se deben cumplir ciertos requisitos económicos y familiares:

🔹 Condiciones básicas:

  • No contar con medidor de gas a tu nombre
  • Vivir en una vivienda sin acceso a gas por red
  • Cumplir con los límites de ingresos establecidos

🔹 Límites de ingresos en 2025:

  • Hasta 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) por grupo familiar
  • Hasta 3 SMVM si algún integrante tiene Certificado Único de Discapacidad (CUD)
  • En zonas frías: hasta 2,8 SMVM (o 4,2 con CUD)

📌 Si cumplís con estas condiciones, podés iniciar la inscripción en pocos pasos.

Paso a paso para anotarte en el Programa Hogar

La inscripción se realiza de forma online, a través del sitio web oficial de ANSES. Seguí estos pasos:

1. Ingresá a Mi ANSES

Entrá en Mi ANSES (o Android y iOS).

2. Iniciá sesión

Colocá tu número de CUIL y tu Clave de la Seguridad Social nivel 2. Si no la tenés, podés generarla en el momento.

3. Verificá tus datos personales

Asegurate de que tu domicilio, teléfono, e-mail y vínculos familiares estén actualizados. Si no es así, deberás actualizarlos antes de seguir.

4. Buscá la opción de Programa Hogar

En el menú, seleccioná “Programas y beneficios” → “Programa Hogar” y completá el formulario con tus datos.

5. Confirmá y enviá tu solicitud

Revisá toda la información cargada y hacé clic en “Enviar”. ANSES te informará si fue recibida correctamente.

NO TE LO PIERDAS!
Solicitá tu Tarjeta de Crédito abajo ⤵️
QUIERO SABER MÁS
Você permanecerá no nosso site

¿Qué documentación necesitás tener?

Aunque el trámite es online, te recomendamos tener a mano los siguientes documentos por si el sistema los requiere:

  • DNI
  • CUIL
  • CBU (si querés cobrar por cuenta bancaria)
  • Certificado de Negativa de Conexión a Gas de Red (si vivís en zona con gas, pero no estás conectado)
  • Documentación que acredite vínculos familiares, si hay errores en el sistema

¿Qué hacer si vivís en zona con gas pero no estás conectado?

Si vivís en una localidad con servicio de gas natural, pero tu domicilio no tiene conexión, necesitás solicitar un certificado especial:

➡️ Certificado de Negativa de Servicio de Gas de Red

Lo pedís en la empresa distribuidora de gas de tu zona. Una vez obtenido, lo presentás en ANSES (con turno) para poder completar tu inscripción.

¿Qué pasa después de inscribirte?

Una vez enviada la solicitud, ANSES la deriva a la Secretaría de Energía, que es quien aprueba o rechaza el trámite.

📆 El resultado se publica a partir del día 20 del mes siguiente al envío, en tu cuenta de Mi ANSES. El estado puede ser:

  • Aprobado
  • En proceso
  • Rechazado

Errores comunes que podés evitar

✔️ No tener Clave de Seguridad Social nivel 2

✔️ Ingresar un domicilio distinto al que figura en ANSES

✔️ No declarar el grupo familiar correctamente

✔️ Tener una cuenta bancaria sin informar el CBU

✔️ No revisar el correo electrónico registrado

Evitar estos errores aumenta tus chances de aprobación.

¿Dónde pedir ayuda si tenés problemas?

Si el sistema te rechaza por algún error, o necesitás asistencia para completar la inscripción, podés:

  • Usar la Atención Virtual de ANSES
  • Llamar al 130
  • Solicitar un turno para atención presencial

También podés acudir a un Punto de Acceso Digital en tu barrio o municipio, donde personal capacitado te puede ayudar.

Si seguiste todos los pasos y tu solicitud fue aprobada, ¡felicitaciones!

Ahora llega la pregunta clave: ¿cuánto vas a cobrar por mes? El monto varía según tu provincia, cantidad de personas en tu hogar y la época del año.

En la próxima página te mostramos los valores actualizados para 2025 y cómo consultar el monto exacto que te corresponde.

*Vas a permanecer en este sitio*
TARJETA ALIMENTAR
TARJETA ALIMENTAR
¿Cuándo se paga la Tarjeta Alimentar? Calendario 2025
QUIERO SABER MÁS Você permanecerá no nosso site
×

Flavio Carvalho

Editor responsable del portal. Con más de 15 años de experiencia en la producción de contenido para internet.