Elegí un enlace y accedé a tu CUIL al instante 👇
Si estás por iniciar un trámite laboral, registrarte en un programa social, abrir una cuenta bancaria o simplemente querés estar al día con tu información personal, hay algo que sí o sí vas a necesitar: tu CUIL.
El Código Único de Identificación Laboral es la llave de entrada a decenas de gestiones en Argentina, y sin él, muchas veces el camino se detiene antes de empezar.
Pero ¿sabías que hay distintas formas de acceder, confirmar o generar tu número de CUIL? A continuación, te contamos los puntos principales para entender de qué se trata cada uno —y al final de cada bloque, podés avanzar directo a la solución que necesitás.
¿Ya tenés tu CUIL? Entonces necesitás la constancia válida
Tener tu número no siempre es suficiente. Muchas instituciones —bancos, empleadores, ANSeS, AFIP— te van a pedir la constancia oficial de CUIL, ese documento que acredita tu número y tus datos personales.
Es importante saber que esta constancia tiene validez legal, incluso sin sello ni firma, pero debe estar correctamente emitida y actualizada.
👉 Hacé clic acá para obtener tu constancia CUIL
Si nunca tramitaste el CUIL, podés generarlo por primera vez
Muchas personas —sobre todo jóvenes o extranjeros que recién inician trámites migratorios— no tienen aún su número de CUIL asignado.
La buena noticia es que hoy es posible generar tu CUIL online, en pocos pasos y sin necesidad de turno presencial. Eso sí: necesitás cumplir con ciertos requisitos mínimos para que el sistema lo emita correctamente.
👉 Entrá acá para generar tu CUIL por primera vez
¿Solo tenés el DNI y no sabés tu número de CUIL?
Si ya contás con tu DNI argentino, aunque nunca hayas consultado tu número de CUIL, podés acceder a él en minutos.
No necesitás tener una cuenta previa ni clave fiscal: simplemente con tus datos personales podés consultar online y descargar la constancia. Esta opción es ideal si ya lo tenés asignado pero nunca lo usaste o no lo recordás.
👉 Consultá acá tu CUIL con DNI
Sea cual sea tu situación —necesitás la constancia, querés generar tu número por primera vez o simplemente consultarlo con tu DNI— lo fundamental es contar con tu CUIL en regla y validado.
Elegí la opción que se adapta a tu caso y seguí al enlace correspondiente. Te vamos a guiar paso a paso.