También necesitas saber:
Aunque hayas iniciado correctamente la solicitud del Programa Hogar, es posible que enfrentes problemas como rechazos, subsidios mal calculados o garrafas insuficientes.
En esta página te explicamos los motivos más frecuentes de rechazo, cómo realizar reclamos efectivos y dónde comprar garrafas seguras, evitando sobreprecios o situaciones de riesgo.
¿Cuáles pueden ser los motivos de rechazo de la solicitud de Programa Hogar?
Los rechazos son frecuentes cuando hay errores en los datos registrados en ANSES o cuando el hogar supera los límites de ingreso permitidos.
Los principales motivos son:
📌 Superación del umbral de ingresos: Tu grupo familiar no debe superar 2 SMVM, o 3 SMVM si hay una persona con CUD registrada. En regiones frías, el límite es 2,8 SMVM o 4,2 SMVM con CUD. Si hay rechazo y tu ingreso está dentro de los límites, debés ir a ANSES con turno y llevar documentación de respaldo.
📌 Residencia en zona con gas natural: Si vivís en una zona con red de gas, debés presentar ante ANSES un Certificado de Negativa de Servicio de Gas de Red, emitido por la empresa de gas. Este documento confirma que no tenés conexión efectiva al servicio.
📌 Beneficio duplicado en el grupo familiar: Si otro miembro del hogar ya cobra el Programa Hogar, tu solicitud será rechazada. Debés ir a ANSES con turno y corregir los datos.
📌 Titularidad de medidor de gas en red: Si tenés un medidor de gas a tu nombre, aunque no lo uses, tu solicitud será rechazada. Debés dar de baja la titularidad en la empresa de gas y luego ir a ANSES.
📌 Baja automática por 3 impagos consecutivos: Si no cobrás el subsidio por tres meses, se te da de baja y debés iniciar una nueva solicitud.
¿Qué se considera como “grupo familiar” y cómo corregir errores?
ANSES considera tu grupo familiar según sus registros oficiales, basados en relaciones como padre/madre-hijo o conviviente/cónyuge.
¿Cómo se actualiza?
👉 Si tu grupo familiar está mal registrado, debés ir a ANSES sin turno con documentación que avale el vínculo: DNI, partidas de nacimiento, matrimonio o convivencia.
👉 Tener los datos correctos es clave para:
- No ser rechazado por ingresos falsamente altos.
- Recibir la cantidad justa de garrafas subsidiadas.
¿De qué manera se realiza un reclamo por cantidad insuficiente de garrafas?
Este reclamo solo aplica para zonas de bajas temperaturas, donde se permite recibir más de una garrafa por mes.
📍 Aplica en: Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Carmen de Patagones, La Puna y Malargüe.
¿Cómo hacer el reclamo?
1️⃣ Solicitá turno en ANSES.
2️⃣ Llevá documentación sobre tu grupo familiar, residencia y, si corresponde, CUD o informe médico.
3️⃣ ANSES puede aumentar la cantidad de garrafas asignadas mensualmente.
¿Se puede reclamar por pagos impagos de años anteriores?
No. Según la Secretaría de Energía, solo se aceptan reclamos de hasta 6 meses atrás respecto al período actual de pago.
Para esto, también debés pedir turno en ANSES.
¿Dónde se debe solicitar el certificado de no conexión a la red de gas?
Si vivís en zona con red de gas pero no tenés conexión efectiva, la empresa prestadora debe emitir un Certificado de Negativa de Servicio de Gas de Red.
Este documento lo presentás en ANSES solo si el sistema lo requiere durante la solicitud web.

¿Dónde comprar garrafas seguras y autorizadas?
Evitar la compra en puntos clandestinos es vital para tu seguridad. Las garrafas legales tienen control de calidad, precio regulado y evitan accidentes domésticos.
Consultá los puntos de venta autorizados en el sitio oficial (sección Programa Hogar) o en tu municipio.
💰 Precios máximos oficiales (julio 2025):
- Garrafa 10 kg: ARS 10.500
- 12 kg: ARS 12.600
- 15 kg: ARS 15.750
⚠️ Si pagás más, podés denunciar sobreprecios.

¿Cómo denunciar venta ilegal de garrafas?
Denunciá de forma anónima y segura:
➡️ Vía formulario online en sitio oficial.
➡️ Teléfono: 0800-222-7376 (opción Programa Hogar).
El Programa Hogar es un derecho y una herramienta clave para garantizar energía segura y accesible.
Conocé tus derechos, reclamá lo que te corresponde y protegé a tu familia comprando solo en lugares habilitados.
