Progresar Trabajo: cobro mensual, obligaciones del becario y ayuda oficial


También necesitas saber:

*Vas a permanecer en este sitio*

Llegaste hasta acá porque querés aprovechar la beca del Progresar Trabajo al máximo. 

Esta página te va a dar detalles clave: por qué podrías ser excluido/a del programa, qué hacer si tu solicitud no fue aceptada y cómo mantener tus derechos como beneficiario/a.

¿Cuáles son las causales por las cuales puedo quedar excluido/a de la obtención de la beca?

Según el reglamento oficial, podes quedar inhabilitado/a para recibir Progresar Trabajo si:

➡️ Finalizaste una tecnicatura, carrera de grado o profesorado.

➡️ Estás recibiendo o recibiste otra beca estatal o similar (pública o privada).

➡️ Estás inscripto en el Régimen de Impuesto a las Ganancias.

➡️ No cumplís con los requisitos declarados en el formulario original.

➡️ Abandonás o no asistís regularmente al curso.

➡️ No cobrás la beca por cuatro meses consecutivos.

Declarás datos falsos en la inscripción (esto puede impedir que te vuelvas a postular, incluso por un año o permanentemente según la gravedad).

¿Cuánto se cobra y cómo se paga? Detalles del pago

El valor total de la beca es de $35.000 mensuales

ANSES deposita cada mes el 80% ($28.000) y retiene el restante 20% hasta que se certifique la finalización exitosa del curso. 

El pago se realiza mediante depósito en cuenta bancaria o, si no tenés cuenta, por Correo Argentino

Podés consultar los pagos en Mi ANSES (o Android y iOS) o recibir atención al *130 o en una UDAI si querés cambiar tu medio de cobro.

Qué hacer si no te aceptan en la beca

Si tu postulación es rechazada, primero revisá la causa en la plataforma. 

Tenés 20 días hábiles para reclamar, especialmente si la negativa fue por falta de documentación académica o errores involuntarios. 

También podés ponerte en contacto con la institución educativa para confirmar tu inscripción correcta. 

Asegurate de mantener actualizados tus datos socioeconômicos en Mi ANSES, por si hiciera falta reevaluar tu situación.

NO TE LO PIERDAS!
Entendé en el botón de abajo cómo realizar la inscripción en el programa Progresar Obligatorio ⤵️
QUIERO SABER MÁS
Você permanecerá no nosso site

Obligaciones del becario/a y derechos

Como becario/a de Progresar Trabajo, tenés responsabilidades claras:

✔️ Cumplir con la asistencia y evaluación regular del curso.

✔️ Informar a ANSES cualquier cambio de domicilio o variación en tus ingresos.

✔️ No estar inscripto/a en otra beca oficial mientras cobrás ésta.

✔️ Conservar tu condición de alumno/a regular.

✔️ Tenés derecho a recibir información clara sobre el estado de tu beca y a reclamar si detectás errores. También podés acceder al 20% retenido una vez que finalizás el curso certificadamente.

Dónde buscar ayuda o información adicional

Si necesitás orientación o resolver dudas durante la gestión, podés acudir a:

✅ El sitio oficial

Mi ANSES (o Android y iOS) o la línea *130

✅ Delegaciones de ANSES (UDAI) en todo el país

✅ Centros provinciales de formación profesional, CRIS o ministerios educativos locales

Progresar Trabajo no es solo una beca: es una puerta para capacitarte, cobrar mientras estudiás y mejorar tu futuro laboral.

La información es tu mejor aliada: inscribite, elegí un curso avalado por INET, seguí cada paso y mantené tus datos actualizados. Si cumplís con las condiciones, estás un paso más cerca de cobrar hasta $35.000 por mes y certificar tu formación oficialmente.

PROGRESAR OBLIGATORIO
PROGRESAR OBLIGATORIO
Paso a paso para inscribirte correctamente
ENTENDÉ MÁS Você permanecerá no nosso site
×

Patrícia Fischer

Redactora y estudiante de Ciencias Biológicas