Elegí la opción que más se adapte a tu caso
Si llegaste hasta acá, es porque ya entendiste qué es la PUAM y que podrías tener derecho a cobrarla. Pero también es normal que sigan apareciendo dudas: cuándo se cobra, cómo se pide, si realmente te corresponde o cómo hacer el seguimiento del trámite. Todo eso puede volverse confuso cuando buscás información en muchos lugares distintos.
Por eso armamos esta guía rápida, clara y directa. Acá vas a encontrar las respuestas puntuales a las preguntas más comunes sobre la PUAM, organizadas por tema. Leé cada sección según la duda que tengas, sin vueltas ni tecnicismos. Elegí tu pregunta más urgente, y resolvela al instante.
Fechas de Cobro de la PUAM de Este Mes
¿Querés saber exactamente cuándo vas a cobrar este mes? Las fechas cambian todos los meses y dependen del último número de tu DNI. ANSES publica un calendario oficial con el cronograma completo para que puedas organizarte.
En la página específica de fechas de cobro, te mostramos cómo consultarlas, dónde encontrar el calendario y qué hacer si no ves el depósito el día que te corresponde. Entrá para ver si ya tenés fecha confirmada este mes.
Haz clic aquí para seguir leyendo sobre este tema.
Requisitos y cuánto cobra
Saber si cumplís los requisitos para la PUAM es el primer paso para empezar cualquier trámite. La edad, el tiempo de residencia en el país y otros criterios definen si te corresponde o no este beneficio.
Además, el monto cambia cada tres meses y muchas veces se agregan bonos extras. En la página dedicada a este tema, te contamos todo: cuáles son los requisitos actuales y cuánto se cobra este mes con y sin bono.
Cómo solicitar la PUAM
¿No sabés por dónde empezar? Pedir la PUAM puede parecer complicado si es la primera vez que hacés un trámite en ANSES. Pero con una guía paso a paso, todo se vuelve más simple.
En la página sobre cómo solicitar la PUAM, te explicamos en detalle desde cómo sacar la clave y pedir turno hasta qué documentos llevar. Todo lo que necesitás para hacer el trámite sin errores ni demoras.
Cómo Ver Trámite Completo en ANSES
Después de hacer el trámite, es clave poder ver en qué estado está tu solicitud. Muchas veces los retrasos se deben a documentación incompleta o errores en los datos personales.
En nuestra página sobre el seguimiento del trámite, te explicamos cómo usar Mi ANSES para revisar todo desde tu casa, cómo saber si tu solicitud fue aprobada y qué hacer si falta algo.
Conoce todos los detalles sobre este tema haciendo clic aquí.
Para seguir leyendo
Ahora que tenés una visión rápida y clara sobre las dudas más comunes, podés profundizar según lo que necesites. En las próximas páginas, te mostramos en detalle cómo completar el trámite paso a paso, cómo mantener la PUAM activa, cuáles son los beneficios compatibles y qué hacer si te rechazan la solicitud.
Elegí el tema que más te importa y seguí leyendo sin perder tiempo.