Sacar turno ANSES presencial: qué trámites lo requieren y cómo prepararte


Clic en lo que buscás y avanzá directo:

*Vas a permanecer en este sitio*

Si estás por hacer un trámite en ANSES que no se puede resolver online, necesitás saber que la atención presencial solo se realiza con turno previo. No importa si es un trámite urgente o si ya tenés toda la documentación: sin turno, no hay atención en la oficina.

En esta guía te vamos a contar cuáles son los trámites que exigen ir personalmente, cómo sacar el turno correcto, qué documentación llevar y cómo evitar los errores más comunes antes de salir de casa.

¿Qué trámites requieren atención presencial en ANSES?

Aunque ANSES tiene muchos trámites disponibles de forma virtual, hay varios que sí o sí requieren que vayas personalmente con turno agendado. Acá te dejamos los más comunes:

  • Jubilaciones y pensiones: Inicio de trámite, verificación de aportes, presentación de certificados.
  • Pensión por fallecimiento: Solo se puede solicitar presencialmente y 10 días hábiles después del fallecimiento.
  • Créditos ANSES para jubilados o pensionados: Cuando se necesita cambiar el CBU o hay problemas con el banco.
  • Asignación por embarazo: Requiere presentación de certificado médico.
  • Designación o cambio de apoderado: Trámite que exige presencialidad tanto del titular como del apoderado.
  • Cambio de banco o lugar de cobro: Solo se puede hacer presencial.
  • Gestión de Clave de la Seguridad Social: Si no se puede generar online, hay que pedir turno y asistir.

⚠️ IMPORTANTE: todos estos trámites exigen turno específico, no cualquier tipo de turno.

Cómo sacar turno exclusivamente para atención presencial

El proceso para sacar un turno presencial es el mismo que para cualquier otro, pero hay algunos detalles que tenés que cuidar:

1️⃣ Entrá al sitio web o a la app Mi ANSES (o Android y iOS).

2️⃣ Elegí el tipo de trámite exacto que necesitás. Por ejemplo, “Créditos ANSES” o “Pensión por fallecimiento”.

3️⃣ Ingresá tus datos (CUIL/CUIT y Clave de la Seguridad Social).

4️⃣ Seleccioná una oficina física, la fecha y el horario.

5️⃣ Confirmá el turno y guardá el comprobante.

💡 CONSEJO: si no estás seguro del tipo de trámite, consultá primero antes de agendar. Elegir mal puede hacer que te rechacen en la oficina.

NO TE LO PIERDAS!
Solicitá tu Tarjeta de Crédito abajo ⤵️
QUIERO SABER MÁS
Você permanecerá no nosso site

Qué llevar el día del turno

Ir con el turno no alcanza. Para que te atiendan y el trámite avance sin problemas, tenés que llevar todo lo necesario. Acá te dejamos un checklist:

➡️ DNI vigente

➡️ Comprobante del turno (impreso o digital)

➡️ Documentación específica del trámite:

  • Certificados médicos
  • Actas de nacimiento, defunción o matrimonio
  • Comprobante de CBU (si aplica)
  • Formularios completos

➡️ Documentación del apoderado (si corresponde)

Chequeá todo la noche anterior. Llegar sin algún papel te puede hacer perder el turno.

¿Qué oficina ANSES conviene elegir?

Al sacar tu turno, vas a poder elegir la oficina. Nuestra recomendación es:

  • Optar por oficinas menos congestionadas: a veces, una sede más alejada tiene turnos más rápidos.
  • Elegir horarios tempranos: menos espera y mejor atención.
  • Evitar lunes y viernes: suelen ser los días más cargados.

📍 DICA: algunas oficinas atienden también por la tarde. Fijate si tenés esa opción en tu zona.

Turnos para personas mayores o con movilidad reducida

Si vos (o la persona titular) tenés dificultad para trasladarte, ANSES ofrece alternativas. Pero aún así, es necesario sacar turno:

  • Podés ir acompañado por un familiar o asistente.
  • También podés designar un apoderado, que tiene que presentarse con la documentación correspondiente.
  • En casos especiales, el apoderado puede gestionar ciertos trámites sin la presencia del titular.

👴🏼 IMPORTANTE: tanto el titular como el apoderado deben estar registrados correctamente.

Sacar turno ANSES para atención presencial no es complicado, pero hay que hacerlo bien. Elegir el trámite correcto, tener los papeles listos y presentarse en el horario indicado es clave para que te atiendan sin trabas.

Ahora que ya sabés todo esto, elegí el trámite que necesitás hacer y seguí leyendo en la próxima página cómo resolverlo paso a paso. ¡No te quedes sin respuesta!

*Vas a permanecer en este sitio*

Patrícia Fischer

Redactora y estudiante de Ciencias Biológicas