Tarjeta Alimentar: calendario de pagos, montos y pasos si no te depositaron


En esta sección respondemos las preguntas más frecuentes entre quienes están por cobrar o ya cobran la Tarjeta Alimentar, también conocida como Prestación Alimentar. 

*Vas a permanecer en este sitio*

Muchas personas tienen dudas sobre cuándo se activa el beneficio, cómo confirmar si les corresponde, cuándo se paga y cómo hacer para saber si el monto fue acreditado. 

También explicamos qué hacer en caso de problemas con el cobro o si los datos personales no están actualizados.

¿Cuándo se habilita la Tarjeta Alimentar?

La Prestación Alimentar no tiene una fecha fija de alta, ya que se otorga automáticamente en función de los datos registrados en ANSES. 

El alta se produce una vez que el organismo verifica que la persona cumple con las condiciones establecidas por el Ministerio de Capital Humano.

Una vez que se confirma que el beneficiario tiene derecho, ANSES lo comunica de manera directa. La notificación puede llegar a través de distintos canales:

  • Mensaje de texto (SMS) al celular declarado.
  • Correo electrónico a la dirección registrada.
  • Llamada telefónica de parte del organismo.
  • O bien, puede aparecer directamente reflejado en el sistema Mi ANSES.

Es importante remarcar que la Prestación Alimentar no requiere ningún trámite previo ni inscripción manual

Por eso, muchas veces las personas desconocen que ya tienen el beneficio activo hasta que lo consultan en el sistema o ven el depósito en su cuenta.

¿Cómo saber si me corresponde?

La forma más rápida y confiable de saber si sos beneficiario de la Prestación Alimentar es ingresando a Mi ANSES desde el sitio oficial

Necesitás tu número de CUIL y tu Clave de la Seguridad Social para acceder.

Una vez dentro, podés consultar si tenés activo el beneficio en las siguientes secciones:

1️⃣ “Hijos” → “Mis Asignaciones”

2️⃣ “Programas Sociales”

Si en alguna de esas secciones aparece la Prestación Alimentar, significa que ya está asignada para vos. 

En caso contrario, puede ser que aún no se haya procesado tu alta o que falte actualizar algún dato importante (por ejemplo, información de tus hijos o tu estado civil).

¿Cuándo se paga la Tarjeta Alimentar? Calendario 2025

El dinero de la Prestación Alimentar se acredita mensualmente junto con el pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) o la Pensión No Contributiva (PNC) para madres con 7 hijos o más.

El calendario de pago está organizado por la terminación del número de DNI del titular y es publicado por ANSES a comienzos de cada mes. 

Las fechas pueden variar entre meses, pero suelen mantenerse dentro de la segunda y tercera semana.

Por ejemplo:

  • DNI terminado en 0 o 1: primeros días de acreditación.
  • DNI terminado en 8 o 9: últimos días del cronograma.

Es fundamental consultar el calendario todos los meses para saber cuándo corresponde el depósito exacto según tu número de documento. Esto se puede hacer en la web de ANSES, en sus redes oficiales o llamando al 130.

¿Cuánto pagan según cantidad de hijos?

Los montos asignados en 2025 están definidos de acuerdo con la cantidad de hijos menores de edad o en embarazo registrados. 

A continuación, los valores vigentes:

Cantidad de hijosMonto mensual
1 hijo o embarazo$52.250
2 hijos$81.936
3 o más hijos$108.062

Estos valores son actualizados únicamente por decisión del Ministerio de Capital Humano

Por eso, es importante estar atentos a posibles anuncios de aumentos, sobre todo en contextos de inflación alta o ajustes en las políticas sociales.

¿Dónde se acredita el dinero?

A diferencia de los primeros años del programa, ya no se entrega una tarjeta física como en sus inicios. 

Actualmente, el dinero de la Tarjeta Alimentar se deposita directamente en la cuenta bancaria donde el beneficiario ya cobra su prestación principal (AUH, AUE o PNC).

Esto permite una gestión más ágil y segura, ya que no es necesario retirar una nueva tarjeta ni hacer trámites adicionales. Además, garantiza que el beneficio llegue a las personas de forma simultánea con el resto de sus ingresos mensuales.

Es importante recordar que, si todavía no tenés una cuenta bancaria, ANSES te abre una automáticamente en un banco público, como el Banco Nación o el Banco Provincia.

Cómo consultar el padrón de la Tarjeta Alimentar y saber si te corresponde

El padrón de la Tarjeta Alimentar es gestionado de forma automática por ANSES, en conjunto con el Ministerio de Capital Humano. Esto significa que no hay inscripción previa ni listado público, pero podés saber si formás parte del padrón accediendo a Mi ANSES (o Android y iOS).

Desde tu cuenta personal, podés consultar en la sección “Hijos” > “Mis asignaciones” o directamente en “Programas Sociales”. Si aparece la Prestación Alimentar, eso indica que ya estás incluido en el padrón.

No se publica un padrón por internet ni es necesario registrarse para figurar en él. La inclusión depende de si cobrás la AUH, AUE o una pensión no contributiva por 7 hijos, y de que tus datos estén actualizados.

Si cumplís los requisitos y aún no figurás como beneficiario, puede deberse a un error de datos, y es recomendable solicitar un turno en ANSES para revisarlos.

¿Cómo solicitar la Tarjeta Alimentar desde Mi ANSES? ¿Hay que inscribirse?

No es necesario realizar ninguna solicitud manual para recibir la Tarjeta Alimentar, ya que el beneficio se otorga automáticamente a quienes cumplen con los requisitos. Esto quiere decir que no se solicita desde Mi ANSES, pero sí se puede verificar allí si ya sos beneficiario.

1️⃣ Para hacerlo, ingresá en Mi ANSES (o Android y iOS) con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.

2️⃣ En el menú, seleccioná “Hijos” > “Mis asignaciones” o “Programas Sociales”, donde podrás ver si la Prestación Alimentar está activa.

Si todavía no recibís el pago y creés que te corresponde, es importante que verifiques que tus datos personales y familiares estén correctos. En caso de dudas o inconsistencias, podés pedir un turno en ANSES y presentar documentación para que revisen tu situación.

Recordá que no existe un formulario de inscripción ni un botón específico para solicitar la Tarjeta Alimentar. El sistema cruza automáticamente la información de cada persona y asigna el beneficio si corresponde.

¿Qué hacer si no me acreditaron la Tarjeta Alimentar?

Si no ves reflejado el depósito del beneficio en la fecha estimada, seguí estos pasos:

1️⃣ Verificá en Mi ANSES si figurás como beneficiario.

2️⃣ Revisá que tus datos personales, familiares y de contacto estén correctos.

3️⃣ Si todo parece estar en orden y aún así no cobraste, solicitá un turno en ANSES para atención presencial.

4️⃣ Presentá el Formulario PS 2.72, que sirve para iniciar un reclamo formal ante el organismo.

También podés hacer el seguimiento del reclamo con tu número de expediente o consultar por teléfono al 130.

Entender cómo se acredita el beneficio y cómo confirmar si te corresponde es esencial para no perder un ingreso clave. 

La Prestación Alimentar forma parte de un conjunto de políticas públicas orientadas a garantizar el derecho a una alimentación básica. 

Con esta información, podés gestionar mejor tus cobros y, si es necesario, reclamar para que el beneficio se habilite correctamente. 

En la siguiente página, te contamos cómo consultar el saldo, qué banco te corresponde y cómo resolver problemas relacionados con tus datos personales.

*Vas a permanecer en este sitio*
AUH ANSES
AUH ANSES
Veé cómo inscribirte y consultar los pagos de la AUH en ANSES
Quiero saber más Você permanecerá no nosso site
×
NO TE LO PIERDAS!
Hacé clic en el botón de abajo para entender cómo inscribirte y consultar los pagos de tu beneficio ⤵️
Conocé más
Você permanecerá no nosso site

Patrícia Fischer

Redactora y estudiante de Ciencias Biológicas