Cómo sacar tu turno ANSES paso a paso y qué trámites necesitan atención presencial


Ya sabés qué es ANSES turnos y su importancia? Sí?

*Vas a permanecer en este sitio*

Ahora vamos a entrar en acción: cómo sacar el turno paso a paso, qué trámites lo requieren y cómo gestionar todo sin perder tiempo ni oportunidades.

¿Cómo sacar tu turno ANSES paso a paso?

Sacar un turno en ANSES es fácil, pero muchos cometen errores que terminan costando tiempo y, en algunos casos, demoras innecesarias en trámites importantes. 

Para evitar eso, seguí este paso a paso:

1️⃣ Ingresá al sitio oficial.

2️⃣ Seleccioná el trámite que necesitás: jubilación, préstamo, asignación, pensión, etc.

3️⃣ Cargá tus datos personales: ingresá tu número de CUIL/CUIT y tu Clave de la Seguridad Social.

4️⃣ Elegí fecha, hora y oficina: ANSES te mostrará las opciones disponibles según tu zona. Seleccioná la que más te convenga.

5️⃣ Confirmá y descargá el comprobante: te va a llegar un número de turno y los datos de tu cita. Guardalo o imprimilo.

💡IMPORTANTE: si no tenés Clave de la Seguridad Social, podés generarla en el mismo sitio de ANSES. Solo necesitás tu DNI y un correo electrónico válido.

¿Cómo consultar, cancelar o cambiar tu turno?

Una vez que tenés tu turno, puede pasar que necesites reprogramarlo o cancelarlo. No te preocupes, ANSES te permite hacerlo de manera simple.

✅ Consultar turno: entrá a Mi ANSES (o Android y iOS) → “Información personal” → “Mis turnos”.

✅ Cancelar o reprogramar: desde el mismo menú, podés cancelar el turno si no vas a asistir o cambiar la fecha/hora.

✅ Vía telefónica: llamando al 130, también podés consultar y gestionar turnos.

⚠️ ATENCIÓN: si no vas a asistir, cancelá tu turno. No presentarte puede bloquearte para sacar nuevos turnos por un tiempo.

Cómo Sacar turno ANSES presencial

Para obtener un turno en ANSES de forma presencial, los ciudadanos argentinos deben seguir un proceso sencillo a través de la web oficial. Lo más importante es tener a mano el CUIL y la clave de seguridad social.

Aquí te mostramos el paso a paso:

1 – Ingresá a la web oficial de ANSES: Andá al sitio de ANSES y buscá la sección de “Turnos”. O directamente, podés ingresar a la plataforma Mi ANSES con tu CUIL y tu clave.

2 – Elegí el trámite que querés hacer: El sistema te va a pedir que selecciones el motivo del turno. Por ejemplo: “Asignación Familiar”, “Jubilaciones y Pensiones” o “Desempleo”. Es fundamental elegir bien el trámite, ya que cada uno tiene su propio calendario.

3 – Seleccioná el lugar y la fecha: El sistema te mostrará las oficinas de ANSES más cercanas a tu domicilio y los días y horarios disponibles. Elegí la que te quede mejor.

4 – Confirmá tu turno: Una vez que elijas la oficina, el día y la hora, el sistema te pedirá que confirmes tus datos personales. Verificá que todo esté correcto y listo.

5- Descargá o anotá los datos del turno: Al finalizar, el sistema te dará un comprobante con el número de turno, la fecha, el horario y la dirección de la oficina. Es clave que lo anotes o lo guardes, porque te lo van a pedir el día del turno.

Consejos Útiles para el Día del Turno

  • Llegá unos minutos antes: Así evitás demoras y asegurás tu lugar.
  • Llevá el comprobante: Puede ser impreso o en el celular.
  • Llevá toda la documentación necesaria: Asegurate de tener los DNI de todos los involucrados y cualquier otro papel que el trámite requiera (por ejemplo, actas de nacimiento o certificados).

De esta manera, el proceso de “sacar turno” se vuelve rápido y eficiente, permitiéndote resolver tus trámites de ANSES sin esperas innecesarias.

Trámites que requieren turno presencial

Algunos trámites no se pueden hacer virtualmente y exigen que vayas con cita previa a una oficina de ANSES. Estos son los más comunes:

  • Jubilaciones y pensiones: iniciar trámites, certificaciones, consultas sobre pagos.
  • Asignación por embarazo: presentación de documentación médica.
  • Pensión por viudez: se puede solicitar 10 días hábiles después del fallecimiento del titular.
  • Créditos ANSES: préstamos para jubilados y pensionados, modificación de datos bancarios.
  • Designación de apoderado: trámites donde otra persona actúa en tu nombre.
  • Cambio de banco o lugar de cobro: gestionar el lugar donde querés recibir tus haberes.

Trámites que podés hacer sin turno (Atención Virtual ANSES)

No todo requiere turno. Muchos trámites pueden hacerse desde la comodidad de tu casa usando la Atención Virtual o la app Mi ANSES (Android y iOS). Algunos ejemplos:

  • Consulta de haberes: cuánto vas a cobrar y cuándo.
  • Actualización de datos personales.
  • Estado de trámites en curso.
  • Certificación negativa: para acreditar que no percibís ingresos.
  • Consulta de asignaciones familiares.

💡La Atención Virtual funciona todos los días, las 24 horas. Solo necesitás internet y tus datos de acceso.

¿Cómo sacar turno para trámites específicos?

Turno para préstamos ANSES

🔸 Ingresá al sistema de turnos y seleccioná “Créditos ANSES”.

🔸 Llevá DNI y datos de la cuenta bancaria.

🔸 Consultas online están disponibles en Mi ANSES.

Turno para asignación por embarazo

🔸 Elegí el trámite “Asignación por embarazo”.

🔸 Presentá certificado médico y DNI.

Turno para pensión por viudez

🔸 Sacalo después de los 10 días hábiles del fallecimiento.

🔸 Presentá DNI del fallecido y documentación personal.

Turno para apoderado

🔸 Seleccioná “Designación de apoderado”.

🔸 Llevá DNI del titular y del apoderado, más documentos que justifiquen el poder.

Ya tenés el paso a paso, conocés los trámites que necesitan turno y sabés cómo hacer todo correctamente. 

En la próxima página, vamos a resolver situaciones especiales, cómo sacar turno rápido cuando no hay cupos y responder a las dudas más comunes con soluciones prácticas.

*Vas a permanecer en este sitio*
TARJETA ALIMENTAR
TARJETA ALIMENTAR
¿Cuándo se paga la Tarjeta Alimentar? Calendario 2025
QUIERO SABER MÁS Você permanecerá no nosso site
×
¿TIENE DERECHO?
Entendé en el botón de abajo si tú es elegible para la Tarjeta Alimentar! ⤵️
ENTENDÉ MÁS
Você permanecerá no nosso site