VTV: precios actualizados por tipo de vehículo y cuánto dura la oblea


Clic en el enlace de abajo y resolvé tu necesidad al instante ✅

*Vas a permanecer en este sitio*

En esta página vas a conocer cuánto cuesta hacer la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y cuál es la duración de la oblea que te entregan una vez que tu vehículo la aprueba.

Tener claros estos dos datos te permite organizar tus gastos y no tener sorpresas con la vigencia del trámite.

¿Cuánto cuesta hacer la VTV?

El precio de la VTV varía según la provincia donde esté registrado el vehículo y el tipo de rodado. No existe una tarifa única para todo el país, ya que cada jurisdicción establece sus propios valores. 

Aun así, hay ciertos rangos generales que pueden ayudarte a tener una idea clara de lo que vas a pagar.

Los factores que determinan el precio son:

  • Tipo de vehículo: autos, motos, vehículos pesados, remolques, etc.
  • Peso del vehículo: en muchos casos se divide entre menores o mayores a 2.500 kg.
  • Uso particular o comercial: los vehículos de transporte o carga suelen tener tarifas más altas.
  • Jurisdicción: cada provincia define sus propios precios y actualizaciones.

En promedio, el precio para un auto particular ronda entre los 60.000 y los 80.000 pesos. Para vehículos más grandes, como camiones, los costos pueden superar los 140.000 pesos. Las motos tienen un precio significativamente menor, que puede ir desde los 30.000 a los 60.000 pesos, dependiendo de la cilindrada.

Además, los remolques y acoplados tienen tarifas propias, que también se calculan según el peso.

¿Qué incluye el pago de la VTV?

Cuando pagás la VTV, estás cubriendo varios ítems del proceso. No se trata solo de una inspección, sino de todo un trámite que garantiza que tu vehículo puede circular de forma segura.

El pago incluye:

  • La inspección técnica completa del vehículo
  • La emisión del certificado de verificación
  • La entrega de la oblea que va pegada en el parabrisas
  • En muchos casos, una reinspección gratuita si tu vehículo no aprueba en la primera

La reinspección gratuita tiene un plazo que suele ser de 30 a 60 días corridos desde la primera verificación. Si ese plazo se vence, tenés que pagar nuevamente la tarifa completa.

NO TE LO PIERDAS!
Solicitá tu Tarjeta de Crédito abajo ⤵️
QUIERO SABER MÁS
Você permanecerá no nosso site

¿Existen descuentos o exenciones?

Sí. En varias jurisdicciones existen beneficios que pueden reducir el costo o incluso eximir del pago a ciertos grupos de personas o tipos de vehículos. Algunos de los más comunes son:

  • Personas con discapacidad con certificado vigente
  • Jubilados y pensionados con ingresos mínimos
  • Vehículos oficiales o de instituciones públicas
  • Autos clásicos registrados bajo régimen especial

Para acceder a estos beneficios, es necesario presentar documentación específica y, en muchos casos, realizar una gestión previa al día del turno.

¿Qué pasa si hacés la VTV fuera de tu mes?

Muchos conductores intentan adelantar la VTV para “ganar meses” de validez. Sin embargo, eso no sucede. Si hacés la verificación fuera del mes que te corresponde según tu patente, la oblea tendrá vigencia solo hasta el mes que te tocaba originalmente.

Por ejemplo, si tu patente termina en 3 y la hacés en febrero, la oblea igualmente vencerá en marzo del año siguiente. Esto significa que habrás perdido un mes de cobertura.

En otras palabras: hacer la VTV antes no te da más tiempo, y hacerla después te resta validez. Lo ideal es hacerla en el mes que te corresponde.

¿Cuánto dura la oblea de la VTV?

La duración de la oblea depende de varios factores. En general, la vigencia es de 12 meses, pero hay excepciones que permiten extender ese período.

Factores que determinan la duración:

Antigüedad del vehículo:

Si tu auto es nuevo, es posible que no necesite hacer la VTV durante los primeros 2, 3 o incluso 4 años.

En algunos casos, la primera verificación tiene vigencia extendida por 24 meses si el auto tiene menos de 84.000 km y entre 4 y 7 años de antigüedad.

Kilometraje acumulado:

Algunos esquemas combinan antigüedad y uso. Si superás cierto kilometraje, aunque el vehículo sea relativamente nuevo, debés hacer la verificación más seguido.

Tipo de uso del vehículo:

Los autos particulares tienen en general vigencia de 1 año.

Los vehículos de transporte, escolares, de carga o públicos pueden tener vigencias de 6 meses o menores.

Condiciones del vehículo en la inspección:

Si aprobás con observaciones leves, puede que la oblea siga siendo válida por 1 año, pero debas corregir defectos.

Si tu vehículo es rechazado, no obtenés la oblea hasta que apruebe la reinspección.

Consejos para aprovechar mejor tu vigencia

  • Hacé la VTV en el mes que te corresponde para asegurarte 12 meses completos de cobertura.
  • Si tu auto cumple las condiciones de baja antigüedad y poco uso, consultá si podés obtener una vigencia de 2 años.
  • No dejes pasar el vencimiento: circular sin VTV vigente puede traerte multas y problemas con el seguro.
  • Revisá siempre el mes de vencimiento que figura en la oblea y anotá una alarma para el año siguiente.

¿Qué pasa si circulás con la oblea vencida?

Las consecuencias pueden ser graves, tanto desde lo legal como lo económico:

  • Multas importantes por parte de la autoridad de tránsito
  • Posible retención del vehículo hasta que se regularice la situación
  • Riesgo de que el seguro no cubra un accidente si el auto no está habilitado
  • Pérdida de confianza como conductor responsable (lo que puede afectar futuras gestiones o trámites)

Por eso, tener la oblea al día no es solo cumplir una norma: es circular seguro y sin preocupaciones.

La Verificación Técnica Vehicular tiene un costo que varía, pero representa una inversión necesaria para circular tranquilo y dentro de la ley. Entender cuánto vas a pagar y cuánto tiempo vas a estar cubierto te permite organizarte, prever gastos y evitar sorpresas.

Ahora que ya tenés claro el valor del trámite y la duración de la oblea, estás listo para encarar la VTV con total confianza.

TARJETA ALIMENTAR
TARJETA ALIMENTAR
¿Cuándo se paga la Tarjeta Alimentar? Calendario 2025
QUIERO SABER MÁS Você permanecerá no nosso site
×

Patrícia Fischer

Redactora y estudiante de Ciencias Biológicas